Las Vías Verdes son una iniciativa que nos encanta. La Vía Verde de la Terra Alta está muy bien preparada para los autocaravanistas y es muy divertida para los niños, ¿Quieres saber por qué?.
Lo bueno de las Vías Verdes es que suele ser fácil asociar la actividad de ciclismo en familia a otra actividad para que enganche aún más a los críos. En este caso hay una zona de baño estupenda. Te doy todos los detalles:
DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR
- Aparcamiento cerca de la estación de Lledó-Arnes 40.941464, 0.274227. Está a 1km de Lledó, es una pequeña explanada de tierra. Muy cerca han habilitado una zona recreativa y apta para el baño en el río Algars.
- Aparcamiento estación de Horta 40.964543, 0.319823. Es otra posibilidad. La estación es un poco más inhóspita y está un poco alejada del pueblo.
- Aparcamiento en estación de Bot 41.007244, 0.384664. Es un aparcamiento en la antigua estación de tren. No tiene servicios pero sí hay una fuente, unas mesas de picnic, un vagón de tren a modo de cafetería y un parque infantil. Es un lugar muy tranquilo y bonito para pernoctar y está junto al pueblo.
- Aparcamiento antigua estación Prat de Compte 41.003527, 0.419130. Está bastante alejado del pueblo.
- Aparcamiento antigua estación Pinell de Brai 40.998701, 0.471261. Es un aparcamiento grande pero también está muy alejado del pueblo.

Aparcamiento de Bot
DESCRIPCIÓN DE LA VÍA VERDE
La Vía Verde de la Terra Alta comunica Arnés con Pinell de Brai, son casi 24km que, en ese sentido, discurren en un leve descenso medio de algo más del 1%.
Es una Vía con gran cantidad de túneles y viaductos. En el km 18 hay un desvío para ir al Santuario de La Fontcalda, con zona recreativa, zona de baño y un restaurante frente al santuario.

Llegando al túnel

Túnel de la Via Verde de La Terra Alta
Una vez se llega a la estación de Pinell de Brai se puede continuar 26km más, hasta Tortosa, por la Vía Verde del Baix Ebre. En este tramo el desnivel también es mínimo ya que sólo hay que salvar 110m hasta Tortosa. La tenemos pendiente para el verano 2018.
La página de las Vías Verdes tiene la información muy clara, mapas, perfiles, paradas e historia. Puedes consultarla en los enlaces que te he puesto.
NUESTRA EXPERIENCIA
Iba a ser la primera Vía Verde para Adri (con 5 años) y queríamos que fuera una experiencia muy especial . Después de leer y leer decidimos hacer el tramo entre Bot y Pinell de Brai, unos 10km, por varias razones:
- La antigua estación de Bot es un buen sitio para pernoctar, muy cerca del pueblo y tranquilo.
Cafetería en el vagón de tren
- Es un tramo con muy poco desnivel (dentro del poco desnivel medio que tiene esta Vía).
- Tiene cantidad de túneles, uno de ellos de casi 800m! Están iluminados casi todos pero alguno no, es recomendable llevar frontales o luces en la bici…es muy emocionante para los niños!!
- Y lo más importante, en el km 18,5 sale el camino a Fontcalda. Es una bajada pronunciada que te lleva al río Canaletes donde hay un par de zonas de baño ideales para hacer un picnic.
Salimos de Bot preparados para la aventura: frontales, bocatas y toallas en las alforjas. Adri en su bici pero Borja

Zona de baño de Fontcalda
llevaba la silla montada en la suya. Aún puedo oír sus risas al acercarnos a la boca de los túneles!!
En el cruce con la bajada al Santuario de Fontcalda, tras 5km de recorrido, atamos la bici del peque, le subimos a la silla y terminamos la Vía hasta Pinell de Brai. Volvimos a Fontacalda y bajamos a la zona del Santuario, está muy bien preparado, tiene una zona de picnic, un par de zonas de baño y nos bañamos en sus aguas junto a los cangrejos de río!! Era principio de Julio y el agua estaba muy buena.

Zona de baño de la Vía Verde

Zona de baño de la Vía Verde
Como ves es un plan genial para un día entero. Nosotros lo pasamos muy bien!! Anímate a hacer la Vía Verde de la Terra Alta y luego me cuentas qué te pareció.
La via verde,muy recomendable,facil,bonita,paisajes pintorescos. Volveremos
Verdad? Yo creo que nosotros también repetiremos!! Gracias por leernos y comentar…nos hace mucha ilusión!! Un abrazo
No conocía esta ruta, me la apunto para hacer (si no nos confinan de nuevo jeje). Gracias!!
Pues es muy chula!! A ver si hay suerte y no nos confirman de nuevo y lo podéis hacer…os va a encantar!!
Gracias por comentar, nos hace mucha ilusión!!!
Hola!!
Nos queremos animar a hacer la ruta pero tenemos una duda: la vuelta cómo la hicisteis? Porque entiendo que si era bajada la vuelta es cuesta arriba… Lo digo por los peques!
Sabéis si hay alguna opción de taxi de vuelta hacia la AC (al menos para el conductor)??
Gracias!!
Por cierto, un blog fantástico!!!
Muchas gracias por tus palabras!
Sí, es cuesta arriba pero muy poca inclinación, se hace bien. Seguro que el conductor está en el parking en poco más de media hora. Nosotros, como el peque tenía 5 años hicimos tramos con la bici al hombro (no veas qué show) y con en él en su sillita…
En Prat de Comte podréis coger un taxi seguro. La estación de tren de la vía verde está un poco retirada del pueblo pero creo recordar que es bajada.
Lo pasaréis bien seguro!!! Ya nos contaréis.
Un abrazo
Marta