El sendero del Barranco de Elvira Sánchez es una caminata ideal para hacer con niños. Es una ruta de menos de 3km ( si se hace lineal ) y tiene valores tanto ecológicos como etnográficos que os ayudarán a disfrutar de esta actividad en familia.

DÓNDE APARCAR.

  • Aparcamiento en El bosquecillo: 29.126016, -13.523258. Es gratuito y tiene una zona de barbacoa, zonas de picnic y parque infantil…y unas vistas increíbles de Famara!!
Aparcamiento en El Bosquecillo.

El Bosquecillo.

  • Parking en el Pabellón deportivo de Haría: 29.140992, -13.504681.Gratuito.
Aparcamiento en Haría, junto al pabellón deportivo.

Aparcamiento en Haría, junto al pabellón deportivo.

CÓMO HACER EL SENDERO DEL BARRANCO DE ELVIRA SÁNCHEZ.

El barranco de Elvira Sánchez tiene una orientación muy especial que permite que los vientos alisios le dejen siempre una gran cantidad de humedad. Es fácil que lo encontréis con bruma!. Esta humedad favorece el desarrollo de la flora y es posible encontrar allí una gran cantidad de endemismos del Risco de Famara.

Además, en cuanto se empieza a descender se pueden ver terrazas de cultivo abandonadas, árboles frutales como nísperos o higueras…signos del uso que se le daba a esta zona.

Por último también os llamará la atención encontrar especies que no son propias de Lanzarote. Esto es debido a que hace unos 40 años se repobló con especies alóctonas…

EL SENDERO.
  • Km: 3 km (contando sólo la ida )
  • Duración: 1h (con niños)
  • Desnivel: 275m (de bajada)
  • Dificultad: fácil.
  • Tipo de ruta: lineal con la posibilidad de hacer ida y vuelta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA.

Nosotros, en esta ocasión, lo hicimos sólo de bajada. Dejamos la autocaravana en el aparcamiento del pabellón deportivo de Haría y subimos al Bosquecillo en el coche. Es una ruta muy corta por lo que resulta muy fácil hacer ida y vuelta. Otras veces, sin el peque, dejamos el coche abajo, subimos y bajamos por el mismo sendero.

Inicio del Sendero de Barranco de Elvira Sánchez.

Inicio del Sendero de Barranco de Elvira Sánchez.

Una vez se deja el coche en el bosquecillo sale un camino empedrado justo enfrente en dirección Norte. Debéis seguir por ese camino hasta llegar a un panel con información de flora y fauna de la zona.

Giramos a la derecha en el cartel.

Giramos a la derecha en el cartel.

En ese cartel se gira a la derecha y se continua el sendero que se va estrechando.

A los pocos metros el sendero gira hacia la izquierda, luego a la derecha y se va encajonando en el barranco. Se sigue por un leve zig-zag que salva buena parte del desnivel.

El sendero se va estrechando y hay que girar a la izquierda.

El camino se va estrechando y hay que girar a la izquierda. Volcán de la Corona al fondo.

Se va bajando metidos entre la vegetación.

Se va bajando metidos entre la vegetación.

Terrazas de cultivo abandonadas al fondo.

Terrazas de cultivo abandonadas al fondo.

Zig-zag para salvar el desnivel.

Zig-zag para salvar el desnivel.

El camino se acerca a una pista de arena.

El camino se acerca a una pista de arena.

Se cruza la pista y se sigue por el sendero.

Se cruza la pista y se sigue por el sendero.

Casi sin daros cuenta llegaréis a una zona muy plana llena de terrenos de cultivo, algunos abandonados. Se cruza una pista y el sendero discurre directamente por el cauce seco.

El sendero se encajona en el cauce seco.

El sendero se encajona en el cauce seco.

Se llega, finalmente a otra pista que termina en el campo de fútbol, junto al pabellón.

Si tenéis suerte podréis ver Lagartos de Haría o Perenquenes tomando el sol.

Perenquenes.

Perenquenes.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA EL SENDERO DEL BARRANCO DE ELVIRA SÁNCHEZ.

La mejor época para hacer esta ruta es en Invierno o primavera ya que las lluvias y las brumas habrán convertido el barranco en un escenario verde precioso y, con suerte, lleno de flores.

Os recomendamos llevar una guía de flora de Lanzarote porque vais a encontrar una gran variedad de especies. Recordad que es una zona protegida y algunas de las especies sólo se pueden encontrar aquí así que respetad el entorno y no os llevéis «souvenirs» para casa. De esta manera ayudamos en la conservación.

Los sábados por la mañana hay mercado artesanal en Haría, el pueblo tiene mucho más ambiente y podréis comprar panes especiales, frutas o verduras ecológicas, mieles, mermeladas o jabones artesanos.

Por último deciros que nosotros terminamos la mañana comiendo en la Playa de la Garita…Hay algo mejor que combinar playa y montaña?

Si os habéis quedado con ganas de hacer más senderos en Lanzarote os dejo estas opciones:

Sendero a Caldera Blanca

Sendero de las Maretas de Guatisea: un sendero con historia y prehistoria

Sendero del Barranco de la Paja

Share This