El Meandro de Melero en las Hurdes es un lugar tan espectacular que te costará creer que esté en España y no supieras nada de él antes!!
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
DONDE APARCAR
La ruta sale desde Riomalo de Abajo, junto a la piscina natural. Depende de la época del año podréis aparcar en la misma calle que continua con la pista que lleva al meandro o al otro lado del río, en una zona entre encinas y alcornoques.
- 40.403601, -6.083412. Son aparcamientos pequeños, si lleváis una auto grande aquí no os va a caber.
- 40.403203, -6.084021. Cuidado con las ramas si vuestra auto es alta pero es una zona estupenda.
CÓMO HACER LA RUTA DEL MEANDRO DE MELERO EN LAS HURDES
El Meandro se encuentra en la comarca de las Hurdes, al Norte de Cáceres, es una zona que era prácticamente desconocida para nosotros y nos sorprendió muy gratamente…vamos que nos encantó!!
Para hacer este sendero debéis dirigiros al pueblo Riomalo de Abajo el cual tiene, además, una piscina natural enorme donde bañarse en verano.
Es una buena ruta para hacer con niños, el trazado es sencillo y aunque la primera parte es toda en subida, hasta llegar al Mirador del Meandro, se lleva bien, sólo hay un par de tramos un poco más duros. Luego ya es todo en bajada.
El sendero
- Km: 7,4 km
- Duración: 2h y media. (haciéndolo circular)
- Desnivel: 242m
- Dificultada: media-baja
- Tipo de ruta: circular o lineal (si se sube y se baja por el mismo camino)
La ruta está pensada para ser circular y nosotros os la recomendamos así pero, si queréis hacerla más corta podéis subir hasta el mirador y bajar de nuevo por la misma pista por la que habéis subido. De esta manera el recorrido dura 1h y 30min.
El sendero, que se conoce como “Verea de los Pescadores” comienza junto a la piscina natural del pueblo, en la calle que hace esquina con la terraza del Hostal Restaurante Riomalo El Mulero (que por cierto os recomendamos).
La primera parte del sendero es todo el tiempo por una pista forestal asfaltada y ancha. Cuidado porque hay coches (pocos pero hay) que suben también al mirador por la pista ,aunque se recomienda subir caminando.
Os saldrá un desvío no asfaltado pero vosotros seguís por la pista asfaltada. Iréis viendo señales que os indican que seguís en la “Verea”
Llegaréis a una bifurcación donde hay una indicación: Mirador o pantano. Os recomendamos que sigáis por la pista hacia el Mirador.
Unos 45 minutos después de empezar la ascensión veréis el meandro…impresiona!!
Una vez arriba tenéis dos opciones:
- Bajar por el mismo sitio por el que habéis subido.
- Seguir un poco más. Llegaréis al final de la pista, allí otro indicador que os señala la dirección “pantano” que es la que debéis tomar.
Nosotros tomamos la segunda opción. El camino va a mitad de ladera con vista al meandro, es un sendero muy bonito en el que hay tramos con barandilla de madera. Sólo por las vistas ya merece la pena.
Antes de llegar al pantano hay otra indicación que os da a elegir: Pantano o Camino Viejo. No os recomendamos la segunda porque es un camino poco transitado y difícil de seguir, tomad dirección Pantano.
Una vez lleguéis al pantano, el sendero os sube de nuevo a la primera bifurcación que pasasteis subiendo, vuelve a ser la pista asfaltada.
Ya no queda nada…un esfuerzo final y la sensación de haber visto algo muy bonito.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA LA RUTA DEL MEANDRO DE MELERO
Si queréis tener una buena luz para las fotos os recomendamos subir a media tarde, no dejéis que baje mucho el sol u os hará sombra vuestra ladera de la montaña.
No hay agua en todo el camino por lo que debéis llevarla vosotros.
Y, como siempre, esperamos vuestros comentarios y vuestras dudas…nos vemos en ruta!!!
Me encanta.
Muchísimas gracias por compartirlo con los amantes de las autocaravanas y niños.
Sois geniales.
Muchas gracias a ti por tus palabras!! Pues tengo más artículos de la zona pendientes de escribir…y nos quedó mucho por visitar…creo que volveremos el año que viene!!
Un abrazo
Marta y Borja