Una escapada a Panticosa en autocaravana con niños es algo muy recomendable. Es un lugar precioso con muchas opciones para hacer en familia: senderos, montaña, lagos, parque de aventuras, zonas de baño…

DÓNDE PERNOCTAR / APARCAR

Área de autocaravanas de Panticosa: 42.721330, -0.282105. Hay dos zonas de aparcamiento: en la primera hay una pequeña zona de picnic con mesas y parque infantil. Pasando un puentecito que hay a la izquierda se accede a la segunda zona de aparcamiento y es allí donde está el área de servicios para autocaravanas. Es gratuito tanto el aparcamiento como la toma de agua.

Área de autocaravanas de Panticosa

Área de autocaravanas de Panticosa

QUÉ HACER / QUÉ VER

Sendero de Ibón de Asnos e Ibón de Sabocos

Una de las cosas ideales para hacer en Panticosa en autocaravana con niños es este sendero.
Esta ruta es ideal para hacerla con niños porque al hecho de caminar y ver unos lagos preciosos se le añade el subir en telecabina…que siempre es muy emocionante para ellos!

Preparado para la ruta

Preparado para la ruta

LA RUTA

  • Km: 7,5 km (ida y vuelta)
  • Duración: 4h (contando picnic, paradas para fotos…)
  • Desnivel: 300m (subida acumulada)
  • Dificultad: fácil.
  • Tipo de ruta: circular.

DESCRIPCIÓN DEL SENDERO

Mapa del sendero

Mapa del sendero

En el mismo aparcamiento está la estación de Telecabina Formigal-Panticosa. Los tickets se compran allí mismo o también en su web.. En verano funciona en Julio y Agosto (os recomiendo confirmar las fechas aquí.). En 2018 funcionó desde 7 Julio al 26 de Agosto. El primero sale a las 9:30 y el último regresa a las 17:15.
El precio es 18€ por adulto y 9€ por niño mayor de 2 años. (Subida y bajada)

El viaje en Telecabina es precioso. Las vistas son impresionantes, hay un silencio que lo envuelve todo y resulta muy relajante y emocionante para los niños. Si subís a primera hora fijaos bien en la ladera y podréis ver marmotas!!

Una vez arriba (1.850m !!) se llega a una cafetería restaurante. Hay la opción de un pack que incluye el menú allí por 25€.

Allí, si no queréis caminar también tenéis la posibilidad de coger un bus 4×4 que os llevará al Ibón de Asnos. El precio es 5,5€ por adulto y 4€ los niños.

Si preferís subir caminando debéis tomar la pista que sale nada más salir del Telecabina. Es una pista ancha con bastante pendiente que se suaviza antes de 1km. La pista continua 1km más hasta llegar a un desvío.
Allí podréis tomar a la derecha para hacer la ruta completa y subir al al Ibón de Asnos o por la izquierda  para bajar directamente al Ibón de Sabocos.

Si seguís hacia la derecha aún tendréis que subir un poquito más, alrededor de otro kilómetro. Enseguida llegaréis al Ibón que es de un color verde intenso y está rodeado de unas preciosas paredes rocosas con restos de nieve aún…Nosotros hicimos el picnic aquí. Esta será vuestra cota más alta: 2.055m

Ibón de Asnos

Ibón de Asnos

 

Continuamos ahora rumbo al Ibón de Sabocos. Desandad un poco por el camino que vinisteis y nada más pasar una curva muy cerrada, a mano derecha sale un pequeño sendero que baja directamente al Ibón.

Ibón de Sabocos al fondo

Ibón de Sabocos al fondo

En este caso es azul turquesa. Veréis varias madrigueras de marmotas y caballos sueltos…el paisaje es increíble. Lo ideal es seguir el sendero hasta el Refugio y luego podéis volver por el mismo camino hacia el desvío o rodeando una pequeña loma. En este tramo veréis muchas madrigueras de marmotas…quizá tengáis suerte y veáis alguna!!

Ibón de Sabocos y refugio al fondo

Ibón de Sabocos y refugio al fondo

Cuando volváis a estar en el Telecabina de camino a Panticosa tendréis esa sensación maravillosa que sólo se siente al hacer una ruta de montaña. Con niños se pueden hacer rutas muy bonitas para que ellos aprendan a disfrutar de la montaña.

Ibón de Sabocos con los caballos bebiendo

Ibón de Sabocos con los caballos bebiendo

Bañarse en el río Bolática

No hay ruta de montaña completa sin remojarse, aunque sea los pies, verdad? Muy cerca del área os podéis remojar en unas pequeñas pozas que han hecho en este río. No son para nadar los 100m pero sí les encantarán a los niños.

Debéis cruzar el puentecito que sale justo frente a la estación del Telecabina, como para subir de nuevo hacia los ibones. A la izquierda sale una senda que se mete un poco entre la maleza. Sólo tenéis que dejaros guiar por las risas de los niños que se estarán bañando.

Os recomendamos calzado de río y…mucho valor…porque está fría!! jeje.

Pozas en el río Bolática

Pozas en el río Bolática

Rutas en BTT

Existe la opción de coger un Abono día btt por 18€, con él podéis subir todas las veces que queráis y bajar haciendo descenso por sus laderas. Hay varias rutas para hacer.

Escalar en el Rocódromo de Sallent de Gallego.

Este pueblo es famoso por ser el último antes de llegar a Francia. Es un pueblo pintoresco con un parque infantil muy majo a la entrada y un rocódromo en la plaza. Para usarlo se requiere estar federado y llevar el material adecuado. Adri estuvo haciendo «búlder» con sus «cholas» y se lo pasó genial…

Rocódromo de Sallent de Gallego

Rocódromo de Sallent de Gallego

Nos sorprendió en un pueblo como este que no tuviera panadería propia…venden pan pero precongelado. Está bastante dedicado al turista pero es coqueto y merece una visita.

Podéis aparcar en el aparcamiento para autocaravanas: 42.769660, -0.333652

Parque infantil a la entrada de Sallent de Gallego

Parque infantil a la entrada de Sallent de Gallego

Bañaros en las piscinas y/o spa de Sallent de Gallego.

Este pueblo tiene un complejo polideportivo con piscina cubierta, exterior y spa. Os dejo aquí los precios y horarios. Tened en cuenta que para entrar en el Spa los niños deben tener más de 10 años y medir más de 1,40m.

Biescas aventura.

Desde que probamos este tipo de actividad estamos enganchados!! En Biescas encontraréis éste que es muy grande. Tiene 10 circuitos, dos de ellos son de entrenamiento, 3 infantiles (a partir de 4 años) y uno es sólo de tirolinas!!! Lo bueno es que si vuestro hijo es atrevido, podrá hacer todos los circuitos si va acompañado de un adulto.

Los precios son 17€, 19€ y 21€ infantil, juvenil y adulto respectivamente. Os da derecho a trepar por los árboles durante 3 h!! Nosotros lo pasamos muy bien.

Biescas aventura

Biescas aventura

Os dejo Aquí su web para que confirméis horarios ya que varía mucho a lo largo del año. Eso sí, en julio y agosto abren todos los días!!

El aparcamiento está aquí: 42.625974, -0.314561

Visitar el Parque Faunístico de la Lacuniacha

Lacuniacha es un Bioparque de 30Ha donde podréis ver especies de fauna y flora que viven o han vivido en el Pirineo.
Todos los animales que allí viven han nacido en cautividad o han sido rescatados. Además está construido de tal manera que no suponga una barrera para los animales que vivan por la zona de forma que pequeños mamíferos o aves pueden entrar y salir sin problema.

La visita consiste en realizar un sendero de unos 4km a lo largo del cual se podrán ver individuos de 15 especies distintas de fauna y observar la flora pirenáica.

Las entradas cuestan 12€, 14€ o 16€ infantil, juvenil y adulto. Se pueden comprar en taquilla o en su web. Os dejo aquí su enlace.

El horario depende de la temporada, consultad en su web según el calendario. En verano abren de 10h a 20h

Nosotros no lo visitamos esta vez…lo dejamos pendiente para la próxima vez!

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA PANTICOSA EN AUTOCARAVANA CON NIÑOS.

Como veis es un lugar con muchas opciones para pasar unos días en familia. A nosotros nos pareció uno de los paisajes más espectaculares que hemos visto.

Os recomendamos mirar el cielo por la noche…es espectacular el montón de estrellas que se ven allí…coincidir con una lluvia de estrellas debe ser alucinante.

En el pueblo de Panticosa hay un parque infantil bastante grande, con árboles y césped. Está en el Camino del Pueyo 59 (42.723577, -0.287088)

Esperamos haberos ayudado a planificar vuestra visita a Panticosa en autocaravana con niños.

Si queréis ver más entradas de Pirineo Aragonés pinchad aquí.

 

 

 

Share This