Sabías que hay un pueblo de Lleida al que sólo se puede acceder desde Andorra? Pues sí, se llama Os de Civís y es, probablemente, el pueblo más bonito que habrás visto.

IMPORTANTE: Al atravesar Andorra, como no es de la UE, no está incluido en los países de Roaming lo que significa que, dependiendo de tu compañía de teléfono, te pueden cobrar dinero simplemente por recibir un mensaje de Whatsaap . En nuestro caso fueron 26 €. Cómo evitarlo? Desactiva la itinerancia de datos de tu móvil antes de entrar en Andorra.

DONDE APARCAR PERNOCTAR

En el pueblo hay un aparcamiento pequeño e inclinado pero válido: 42.510721, 1.438469. Un poco más hacia arriba, a unos 100m, hay otra zona plana donde también se puede pernoctar y, a unos 2km del pueblo tenéis el Hotel Os de Civís con un aparcamiento amplio en la zona superior: 42.510205, 1.430371

Aparcamiento en Os de Civís

Aparcamiento en Os de Civís

QUÉ HACER EN OS DE CIVÍS

Os de Civís está dentro del Parque Natural de Alt Pirineu, una zona protegida que incluye la Seu d’Urgell y Sant Joan de L’Erm que ya habíamos visitado en 2021 y nos encantaron. Os lo habíamos contado todo aquí: Descubre la Seu d’Urgell en autocaravana

Nosotros fuimos porque habíamos visto que el pueblo era muy bonito y porque había una caminata ideal para nosotros…os contamos qué podéis hacer por allí.

Visitar el pueblo

Obviamente no os podéis ir sin visitar el pueblo que es increíblemente bonito. Viven unas 25 personas durante todo el año. Para comprar cualquier cosa tendréis que bajar a San Julian de Loira (Andorra) por lo que es mejor que vayáis con todo lo necesario.

Los habitantes viven del ganado, la agricultura y del turismo.

En el pueblo tenéis el Hostal La Font que también es restaurante y tiene muy buena fama.

Además tenéis el Centro de Interpretación de las Fronteras, un pequeño museo donde os explicarán la importancia que tuvo el pueblo durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. De hecho se pueden visitar Bunkers en la zona.

La ruta al Collado de Conflent

Ésta en una de las rutas más bonitas que hemos hecho últimamente. Antes de nada os tengo que avisar de dos cosas: la primera es que es fundamental que llevéis la ruta en gps o wikiloc o si no, que hagáis el descenso por la pista y la segunda es que es una ruta para niños que estén muy acostumbrados a caminar.

Inicio de la pista por detrás del Hotel Os de Civís

Inicio de la pista por detrás del Hotel Os de Civís

La ruta sale desde el hotel de Os de Civís, si salís desde el pueblo tenéis que añadir 4km a la distancia total y 200m al desnivel de la ruta. Nosotros la hicimos así porque aparcamos abajo. No sabíamos cómo estaría el aparcamiento de arriba. La verdad es que es grande y sencillo y os ahorráis esos km de carretera.

La ruta (saliendo desde el hotel Os de Civís 1.640m son 4km menos)

  • Km: 14,5 km
  • Desnivel: 700m
  • Tipo de ruta: circular
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo en movimiento: 3h 21min
  • Tiempo total: 4h 40min (paramos a comer bocadillos y a hacer varias fotos)

 

Descripción

Como otras veces os dejamos el enlace a Wikiloc de nuestra ruta aquí.

Debéis continuar la carretera hacia arriba que se convierte en pista forestal, llegaréis a una señal donde os indica la dirección que tenéis que tomar para llegar al Collado de Conflent.

Al principio el camino va por esa pista ancha en la que podéis encontrar vacas y terneros. Debéis estar atentos porque, tras cruzar un riachuelo, veréis que el sendero se abre hacia la derecha y desciende. Pronto encontraréis otra señal que os indica por dónde subir al Pla de Cabana entre una zona de pinos.

Pla de Cabana

Llegamos al Pla de Cabana

Veréis una cascada a la derecha. Ahora subiréis una zona con bastante pendiende hasta el Pla de Cabana que es una zona llana con hierba. Desde allí ya se ve ya el Collado y otra cascada, más alta, también a la derecha.

Subida final al Collado

Subida final al Collado

Entonces el camino aumenta la pendiente y se hace un poco más duro hasta que, por fin, alcanzaréis el Mirador de Conflent a los 3,65km y cota de 2.170m .

Desde el Mirador. Qué hacer en Os de Cvís

Desde el Mirador

Muy cerca podéis visitar 2 búnkers construidos en 1944 para evitar el paso de vuelta de los republicanos y la huida de los que querían ir a Francia.

Uno de los Búnkers

Uno de los Búnkers

A partir de ahí tenéis que decidir si bajar por la pista (si no lleváis la ruta en gps o wikiloc es la mejor opción) o continuar por el sendero marcado. Éste asciende un poco más y va cresteando de forma que podéis ver los dos valles. El problema es que no está bien señalizado y hay mucha vegetación que dificulta ver el camino y las marcas de señalización. De hecho, nosotros hacia el km 6,2 nos perdimos. Enseguida nos dimos cuenta de que no veíamos las señales amarillas y regresamos en busca de la última, encontrando el sendero correcto.

Zona donde empieza a ser difícil seguir el camino

Zona donde empieza a ser difícil seguir el camino

Un poco más adelante el sendero vuelve a cruzar con la pista y ya sólo hay que seguirla hasta el hotel.

Reencuentro con el camino y bajada entre pinos

Reencuentro con el camino y bajada entre pinos

En resumen es una ruta muy bonita en la que vimos un cervatillo, una ardilla, ganado y una gran cantidad de flores silvestres, setas, pinos y abetos…Os la recomendamos 100%

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA OS DE CIVÍS

En este caso os recomendamos que evitéis los fines de semana, es un lugar muy tranquilo entre semana pero los findes sube mucha gente a comer a los restaurantes.

También es importante que sepáis que la carretera desde Andorra tiene bastantes curvas y, a veces, hay autobuses por lo que os pedimos que lo toméis con calma.

Y nada más, como siempre, esperamos que os guste y nos contéis vuestra experiencia.

Share This