Si os gustan los paisajes espectaculares, las minas y la historia éste es vuestro destino. Os contamos qué hacer en las Médulas en autocaravana.
Las Médulas es una pedanía, es decir, un pueblo muy pequeño que depende de otro mayor, en este caso Carucedo. También se le llama Las Médulas a su entorno, una zona que es una antigua explotación minera romana. Lo que vais a visitar es lo que queda después de esa explotación en busca de oro.
Es una zona realmente espectacular en la que entenderéis qué increíbles ingenieros eran los romanos. Si queréis entender mucho mejor todo lo que hicieron os recomendamos la visita guiada y también que veáis el documental de La2: Os dejo el enlace aquí: Ingeniería Romana
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR
Aparcamiento en el pueblo de Las Médulas: 42.462730, -6.765650 hay 3 aparcamientos, uno más cercano al pueblo gratuito, otro al lado de pago (4€/día) y otro a unos 50m, junto al cementerio que es el que aconsejan, en el mismo pueblo, para las autocaravanas. Os recomendamos éste porque el primero es muy pequeño para vehículos grandes y además estaréis más tranquilos.
Área recreativa del lago de Carucedo: 42.490377, -6.773543
Aparcamiento junto a la casa del parque: 42.488507, -6.773417, está muy cerca del área recreativa del lago.
Aparcamiento mirador de Orellán: 42.459400, -6.745717
QUÉ HACER EN LAS MÉDULAS
Para nosotros lo más importante de esta visita es comprender bien la transformación del paisaje que realizaron los romanos hace 2000 años. Cuesta entender que se llevaran por delante una montaña entera para llevarse apenas 5.000kg de oro, una cuarta parte de un metro cúbico a cambio de hacer volar una montaña….y…sin conocer aún los explosivos!!
Por eso nos parece que lo primero que hay que hacer en Las Médulas es una visita guiada.
Visita guiada en las Médulas
El centro de recepción de visitantes, situado en el pueblo de Las Médulas, ofrece estas visitas por 5 €/adulto y niños gratis hasta 10 años. Es una pequeña ruta, 3km en total, acompañados de una guía que irá haciendo paradas explicando desde la historia, la geografía, el paisaje y hasta el método con el que explotaron las minas los romanos. También os contará cómo se sigue aprovechando económicamente la zona. Resulta muy interesante.
Visitar el Mirador de Orellán
Aparcamiento: 42.459400, -6.745717 La carretera de acceso es bastante estrecha, os recomendamos subir a primera hora de la mañana o a última de la noche para no cruzaros con otros vehículos. Se puede pernoctar sin problema. Nuestra auto mide 6,30m y llevamos las bicis detrás, pudimos llegar sin problema.
Desde el aparcamiento hay que caminar un poquito hasta llegar al mirador en sí. En el aparcamiento hay un letrero con los horarios. Desde el mirador se ve un paisaje impresionante y hay varios paneles explicativos muy interesantes pero, lo más interesante es que han habilitado una galería que se puede visitar y es realmente impresionante. Para ello te ponen un casco y, según vas llegando, te van dando hora de manera que nunca hay mucha gente dentro.
Es una visita muy recomendable, algo que sí o sí hay que hacer en Las Médulas. Su precio es de 3€ adulto y 2€ niños.
Paseíto al Lago Somido
Este corto sendero, algo más de un kilómetro es perfecto para un paseo con niños (también se puede hacer en bici en familia). Lo ideal es ir al atardecer porque la luz es preciosa reflejada en las montañas rojas que se reflejan en el lago. Además en el lago hay nenúfares, ranas, sapos, tritones…Nosotros, al ir a final de Julio, vimos cientos de ranitas bebés, de 1cm de largas!! Mucho cuidado para no pisarlas!!!
Para hacerlo tenéis que aparcar en el pueblo de Las Médulas y seguir las indicaciones.
Senderismo
Hay varias rutas en el parque para hacer caminando pero todas tienen un gran desnivel y algún paso complicado con niños. Lo más adecuado para hacer con niños es la ruta que se hace con guía que también es posible hacerla sin ella. En el centro de visitantes os dan un mapa con las rutas más habituales.
BTT para adultos
El sendero perimetral es una ruta preciosa para hacer en bici. Os dejo los datos.
- Km: 25km
- Desnivel: 672m
- Tipo de ruta: circular
Nosotros aprovechamos que a Borja le gusta subir en bici e hicimos el descenso desde el aparcamiento de Las Médulas hasta el Lago de Carucedo. Una ruta rápida y muy chula la sensación de velocidad, todo por camino. Adri y yo nos quedamos bañándonos y Borja subió a por la autocaravana. Son unos 5km.
Lago Carucedo
Ningún destino en verano está completo ni es perfecto sin una buena zona de baño, verdad??
El lago Carucedo es una consecuencia, también, de la brutal transformación del paisaje que hicieron los romanos…una consecuencia genial en verano cuando sus aguas tienen la temperatura ideal para bañarse.
Hay un gran aparcamiento con algunos árboles, un restaurante donde se puede encargar paella o tomar un helado, mesas de picnic, se pueden alquilar kayaks césped en toda la zona…se puede pedir más??
Os dejo el enlace del restaurante para que reservéis si os apetece una paella o una carne a la brasa…Chiringuito del Lago
Área recreativa del lago de Carucedo: 42.490377, -6.773543
NUESTRA RECOMENDACIÓN EN LAS MÉDULAS EN AUTOCARAVANA
La carretera que sube al mirador de Orellán es bastante estrecha, os recomendamos subir a primera hora y bajar cerca de la hora de comer para no cruzaros con muchos vehículos.
En el pueblo de Las Médulas descubrimos una casa con unos trabajos de madera muy bonitos, tuvimos la suerte de conocer al artesano y a su perro “el karateca”…ya nos diréis si lo vistéis.
Para comer paella en el restaurante del Lago es mejor que reservéis un día antes.
Y, por último, si os apasiona la historia tanto como a nosotros y/o porque queréis conocer más datos sobre cómo hicieron los romanos sus trabajos de minería, os recomendamos ver el documental que os comentábamos al principio. Lo cierto es que ninguno de los de su serie tiene desperdicio. Esperamos que os gusten.
Por último, si estáis por la zona y os apetece pasar más días en las proximidades os dejamos dos opciones muy recomendables:
Qué chulada y cuántas posibilidades nos habéis descubierto. Por ello seguramente hagamos parada en este lugar de camino a Galicia. Muchísimas gracias
Muchas gracias, Raquel!! Seguro que os va a gustar. Ya nos contaréis 😊
Un abrazo muy fuerte