Si estáis pensando en ir a El Jerte en autocaravanas no le deis más vueltas, es un destino ideal y seguro que repetís!!

Seguro que cualquier época del año es perfecta para visitarlo pero hay dos periodos que os recomendamos: durante la floración de los cerezos y a principio de verano.

Nosotros lo visitamos a final de Junio y principio de Julio y nos parece la mejor época por varias razones: todavía no hay mucha gente, las cerezas se recogen desde finales de Abril a mediados de Julio y aún hay mucha agua en los ríos por lo que las rutas con cascadas y las piscinas naturales están en su apogeo…os lo vais a perder?

Es muy fácil recorrer el Valle, la Carretera N-110 lo recorre entero desde Plasencia hasta Tornavacas.

DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR

El Valle del Jerte es un lugar que acoge muy bien a las autocaravanas por lo que tenemos que ser respetuosos para que ésto siga siendo así.

Área de autocaravanas en Navaconcejo: 40.179387, -5.830674. Es una gran explanada con todos los servicios para cambio de aguas. Se puede pernoctar y desde allí sale la ruta de las Cascadas de las Nogaledas.

Cabezuela del Valle: 40.19835, -5.800114. Hay varios lugares cercanos donde se puede aparcar, la zona con sombra es pequeña. Evitar fines de semana es asegurarse un buen sitio. Es el aparcamiento de las piscinas naturales del pueblo.

Gran aparcamiento en la entrada a la zona de La Garganta de los Infiernos 40.209694, -5.772612. Inicialmente era un área pero desde hace más de un año no funciona el punto de llenado de aguas, lo único que se puede hacer es tirar las grises y no lo aconsejamos.

Aparcamiento en la entrada a Ruta de los Pilones

Aparcamiento en la entrada a Ruta de los Pilones

QUÉ HACER EN EL JERTE EN AUTOCARAVANA

Oficinas de Turismo

Como siempre, aunque tengamos el viaje muy preparado, nos gusta acercarnos a la oficina de turismo para que nos aconsejen, recoger mapas y para resolver dudas finales. Os dejo aquí dónde podéis encontrarlas.

  • En Jerte. 40.223679, -5.747967 En la misma carretera, fácil aparcar.
  • En Cabezuela del Valle. 40.198697, -5.801409

Las Cerezas

La floración de los cerezos es uno de los momentos más bonitos para visitar el Jerte. No sucede siempre en las mismas fechas ya que depende de cómo hayan sido las condiciones meteorológicas ese año pero suele ser entre el 20 de Marzo y el 10 de Abril, dura unos 10 días. Debe ser muy bonito porque…no os podéis hacer una idea de todos los cerezos que hay allí plantados!!

Las cerezas, como os decía antes, se empiezan a recoger a finales de Abril y hasta mediados de Julio, aunque a nosotros nos dijeron que hay veces que recogen hasta en Agosto, depende del año.
Se pueden comprar en cualquier sitio prácticamente…nosotros os recomendamos que paréis en alguna de las empresas familiares que hay en la misma carretera. En ellas, mientras algunas mujeres clasifican las cerezas según su calibre, una señora más mayor se encarga de la venta de cajas de 3 Kg con precios que oscilan desde los 3€ a los 10€ de las más perfectas y jugosas…la verdad es que son una delicia.

Cerezas de El Jerte

Cerezas de El Jerte

Las piscinas Naturales

Si os gustan las piscinas naturales como a nosotros Extremadura es un lujo, tenéis montones!! En el Jerte, las Hurdes y La Vera tenéis casi una en cada pueblo…son lugares ideales para ir con niños porque a ellos el agua les encanta, verdad? Si no conocéis las Hurdes os dejo aquí nuestro enlace para que no os marchéis de la zona sin visitarlas. Es otro de esos destinos con los que triunfaréis sin duda.

Las piscinas naturales en El Jerte en autocaravana. Los Pilones.

Las piscinas naturales en El Jerte. Los Pilones.

Sólo en el Valle del Jerte tenéis seis piscinas!! Os las vamos a poner en el orden en el que las encontraréis si vais de Plasencia a Tornavacas.

  1. Valdastillas. Es una piscina pequeña, sólo abierta en Junio y Julio. Hay que aparcar en la carretera y no sé si es buena idea con autocaravana porque nosotros no la visitamos. Este verano volveremos a ir y os confirmaré.
  2. El Cristo, en Navaconcejo. Se puede aparcar en el área o en el Paseo del Río Jerte (40.176604, -5.832823) Tiene un pequeño merendero con mesas de madera, césped y sombra. Está situada en zona con bares.
  3. El Vao, en Cabezuela del Valle. Casi al terminar el pueblo se cruza el puente y nada más cruzarlo se gira a la izquierda por una pista hormigonada hasta llegar al Colegio donde se puede aparcar 40.191425, -5.809758. Tiene zona de sombra y césped.
  4. La Pesquerona, en Cabezuela del Valle. Esta es una piscina muy amplia, con cantidad de espacio para poner la toalla y jugar, tiene chiringuito y césped. Se puede aparcar aquí: 40.198902, -5.801823
    Piscina La Pesquerona, Cabezuela del Valle

    Piscina La Pesquerona, Cabezuela del Valle

     

  5. El Nogalón, en El Jerte. Esta piscina también es muy bien preparada, con escalerillas, con mucha zona de esparcimiento, chiringuito y parque infantil. Para llegar lo ideal es atravesar todo el pueblo y entrar por la Calle Ramón Cepeda, con mucha precaución, son calles estrechas. Nuestra auto tiene 6m. También deciros que la zona de aparcamiento no es muy grande. Se puede aparcar en esta calle. 40.221369, -5.749459 
  6. Los Pilones. Esta es la zona de baño más bonita sin duda alguna. No se puede llegar con el coche, tenéis unos 3km de caminata por la garganta de los infiernos pero merece la pena. Os describimos el sendero y sus pozas en esta entrada.

    Los Pilones en El Jerte

    Los Pilones en El Jerte

Los Senderos

El Valle del Jerte tiene una gran red de senderos. Es una zona muy bonita, llena de vegetación y agua, impresionante para caminar. En la página oficial de Turismo del Jerte podéis consultar todas las opciones. Os dejo aquí el enlace directo. Sí os tengo que decir que la señalización no es todo lo buena que nos gustaría por lo que debéis estar muy atentos al sendero.

Primer tramo subiendo en la ruta de los pilones

Primer tramo subiendo

Nosotros hicimos tres rutas: la Ruta de los Pilones, la de las cascadas de las Nogaledas y otra que no recuerdo el nombre…porque en realidad no quiero recordar la ruta…jeje. Íbamos buscando una zona de baño que nos habían dicho y terminamos, tras atravesar un campo de ortigas con palo en mano a lo Indiana Jones, en una balsa de agua para riego…jajaja. Las dos rutas os las he explicado ya en otras entradas así que los enlaces os llevarán a ellas.

Ruta de las cascadas de las nogaledas

Ruta de las Cascadas de las Nogaledas

Nos apetecía mucho hacer la ruta de los Castaños pero, después de muchas vueltas, no pudimos aparcar la autocaravana. Creo que madrugando un poco sí se encontrará sitio y debe ser una ruta bonita y fácil para hacer con niños.

Rutas BTT

Es una zona muy buena para la bici de montaña ya que son tierras agrícolas y mantienen los caminos. En la web de Turismo del Jerte os describen seis opciones y os podéis descargar los track. Os dejo aquí el enlace directo. 

Como es una zona muy abrupta, las rutas son todas con mucho desnivel así que no son muy buenas para ir con niños, pero los adultos con experiencia disfrutarán la zona un montón.

Museos y Centros de Interpretación

  • Centro de reproducción de salmónidos. (40.232129, -5.735773) Desde 1995 este centro de cría de trucha autóctona se encarga de ayudar en la repoblación de los ríos de las comarcas extremeñas como el Valle del Jerte, La Vera, Las Hurdes…Se puede visitar de forma auto guiada y gratuita todos los días de la semana. Tienen horario partido estando cerrado de 13h a 15:30h.
  • Centro de interpretación del agua. (40.193613, -5.808376). Situado en Cabezuela del Valle es uno de los centros de interpretación de la Reserva de La Garganta de los Infiernos. Enseñan cosas tan interesantes como el ciclo del agua, los ecosistemas de rivera y fluvial y su vegetación.
  • Museo al aire libre de fachadas, en Piornal. Se puede aparcar junto al polideportivo: 40.113743, -5.845478. En este pueblo muchas de las casas estaban forradas por uralita. El ayuntamiento de Piornal y la Universidad de Bellas Artes de Sevilla colaboraron en un proyecto para pintar esas fachadas y convertirlas en obras de arte. Actualmente hay 26 fachadas!!
Qué hacer en el Jerte en autocaravana. Nogaledas

Ruta de las cascadas de las nogaledas

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA EL JERTE EN AUTOCARAVANA

En este caso nos cuesta decidirnos por una única recomendación. Lo más importante es deciros que evitéis los fines de semana en verano si no os gustan las aglomeraciones. Nosotros, al estar a finales de Junio, estuvimos muy bien el tiempo nos acompañó para bañarnos.

Las dos rutas que os hemos descrito son dos «must» en el Jerte, las dos son ideales para hacer con niños con el aliciente del baño siempre se camina mejor…

Y nada más, esperamos que os sorprenda la zona tanto como a nosotros…ya nos contaréis!!

Un lujo las piscinas naturales del Jerte

Un lujo las piscinas naturales del Jerte

Share This