La Selva Negra es un lugar ideal para hacer rutas de senderismo y muchas de esas rutas son perfectas para hacerlas con niños. Os hemos seleccionado los que para nosotros son los mejores senderos de la Selva Negra con niños. Esperamos que los disfrutéis:

LEPO (CAMINO DE AVENTURA AGRÍCOLA)

Este es uno de esos senderos ideales para hacer con niños y pasar un día estupendo. De los que cuando llegas a casa lo haces con una sonrisa en la boca y los pies cansados.

Es una ruta circular que parte de Ottenhöfen. Allí podéis aparcar y pernoctar junto a la oficina de turismo (48.566626, 8.150496). Es un lugar tranquilo aunque está junto a la estación de trenes, la verdad es que no se les escucha. Además hay un parque infantil en el que los vecinos dejan un montón de utensilios para jugar con la arena y donde hay un kiosco en el sirven cervezas y perritos.

Parque de Ottenhöfen. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Parque de Ottenhöfen

 

La ruta
  • Km: 9km
  • Duración: está pensada para hacerla en 3h y media pero nosotros tardamos casi el doble porque paramos a comer, a mirar los paneles, a jugar, a hacer fotos…es un actividad perfecta para todo un día.
  • Desnivel: 247m de subida acumulada.
  • Dificultad: fácil (teniendo en cuenta la longitud)
  • Tipo de ruta: circular.
Descripción del sendero

Os va a resultar muy sencillo seguir el trazado porque está muy bien señalizado. Se puede hacer en los dos sentidos por lo que, a veces, veréis indicaciones hacia los dos lados. Nosotros lo hicimos en el sentido que indica el mapa, el cual podéis conseguir en la oficina de turismo.

Señalización de LEPO. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Señalización de LEPO.

A lo largo de todo el sendero os encontraréis con 12 paneles con información. Es una pena porque sólo están en alemán, pero la información vale la pena ya que os habla de la gestión de los recursos de la zona y el formato es original y atractivo para los niños.

Durante el recorrido también os encontraréis dos “estaciones” una para poner en valor la importancia de la madera y otra la piedra. En ambas hay paneles, caseta y “pruebas” para niños.

Aparte de todo esto podéis ver algunos molinos, típicos de la zona, algunos de ellos aprovechados para poner un restaurante. Este camino comparte trazado con la famosa ruta de los molinos, con un recorrido y desnivel mayor lo que la hace menos indicada para hacer con niños, pero en el mapa están marcadas las posibles desviaciones para ver los molinos, si os apeteciera.

Restaurante en la ruta LEPO Las mejores rutas con niños de la Selva Negra

Restaurante en la ruta LEPO

Nosotros os recomendamos que visitéis Benz-Mühle am Bach. Es un lugar ideal para ir con niños. Podéis llevar la comida vosotros y os dejan una mesita para hacer el picnic y consumir las bebidas. (Nosotros también nos tomamos el postre…jeje). Y también podéis comer allí, nos arrepentimos de llevar la comida, no sabíamos lo que habría ni lo que costaría pero es una muy buena ocasión para tomar comida típica de la zona a un precio muy razonable…y en un entorno ideal. Tienen parque infantil y animales de granja. Para llegar a este lugar debéis girar a la derecha en el desvío que hay después del panel número 6, está indicado. Luego sólo tenéis que desandar esos metros…está muy cerca y merece la pena.

Zona del restaurante para comer vuestro picnic. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Zona del restaurante para comer vuestro picnic

Y, lo que más nos llamó la atención de todo fue encontrarnos con pequeños “puestos de venta de productos” en los que no hay nadie para la atención al público. Los distintos artículos están expuestos con sus precios y hay una cajita donde introducir el importe. Podréis comprar desde miel y derivados hasta tomaros unos chupitos de licores artesanos en un tonel de madera en una bodega. Nos encantó la iniciativa.

Lugar para comprar miel en la ruta. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Lugar para comprar miel en la ruta

Barril donde tomar unos chupitos en la ruta LEPO. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Barril donde tomar unos chupitos en la ruta LEPO

 

El sendero comienza en la estación de tren. Debéis cruzar la carretera principal, la que atraviesa el pueblo. Y justo, detrás, veréis como sube el sendero hacia la montaña.

Es una pista ancha, de arena que va serpenteando entre bosques y pastos con vacas.

Estoy segura de que no os arrepentiréis de hacerlo!!!

Mesas de picnic en la ruta LEPO Los mejores senderos con niños de la Selva Negra

Mesas de picnic en la ruta LEPO

 

LA RUTA DEL LINCE (Luchspfad)

Este es un bonito sendero interpretativo que nos habla de la fauna de la Selva Negra y de sus características. Os ayudará a entender mejor cuánto saltan, cómo se esconden, cómo poder verlos o qué sonidos hacen los animales que viven en esos bosques.

Los mapas los podéis conseguir en las oficinas de turismo. Nosotros los conseguimos en Opennau aunque también los vimos en una caseta en el mismo camino.

Para hacerlo os tenéis que dirigir hacia Plättig, podéis aparcar y pernoctar aquí: 48.669854, 8.2315905.

El sendero sale desde detrás del hotel restaurante. Hay que cruzar la carretera principal para lo que hay un paso de peatones.

Aparcamiento en Plättig

Aparcamiento en Plättig

La ruta
  • Km: 5 km
  • Duración: 3h en familia.
  • Desnivel: 75m, hay escalones de roca por lo que el carro no está recomendado.
  • Dificultad: fácil.
  • Tipo de ruta: circular.
Luchspfad, sendero del Lince. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Luchspfad, sendero del Lince.

Descripción del sendero

No tendréis dificultad para seguir el camino porque está muy bien señalizado, debéis seguir las marcas con una silueta de la cara de un lince o Luchspfad.

A lo largo de todo la ruta os encontraréis con 24 estaciones en las que “hay algo que hacer”: observar, leer, saltar, escuchar…

Ruta del lince Salto altura. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños.

Ruta del lince Salto altura

Después de cruzar la carretera y dirigiros hacia la parte de atrás del hotel ya veréis las indicaciones. Llegaréis a un punto de información, con paneles explicativos y con folletos (el edificio estaba cerrado el día que estuvimos nosotros…era agosto).
Ese es el comienzo de la ruta. A partir de ahí sólo debéis ir buscando la señalización que os irá dirigiendo por un precioso camino entre el bosque o entre rocas descubriendo los secretos de este sendero.

Estamos seguros de que vais a disfrutar y, con un poco de suerte veréis ardillas!!

Ardilla en la ruta del Lince

Ardilla en la ruta del Lince

 

LA RUTA DEL SENDERO DESIERTO (Wildernesspfad)

Este sendero también parte de Plättig, por lo que el lugar de aparcamiento y pernocta es el mismo: 48.669854, 8.2315905.

Llama la atención este nombre para un sendero en un lugar en el que mires donde mires hay vegetación. El motivo es que en el año 1999 hubo una tormenta, Lothar, que arrancó una gran proporción de árboles de más de 150 años. Con este sendero se intenta explicar cómo la vida se abre camino después de algo así.

La Ruta
  • Km: 4 km
  • Duración: 3h en familia.
  • Desnivel: 75m, hay escalones de roca por lo que el carro no está recomendado.
  • Dificultad: fácil.
  • Tipo de ruta: circular.
Wildernesspfad, Sendero desierto. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Wildernesspfad, Sendero desierto.

Descripción del sendero

Este sendero tiene la misma mecánica que el anterior. La señalización es parecida sólo que hay que seguir los carteles que tienen la silueta de un picapinos. En este caso sólo hay 4 estaciones con información, una de ellas es un mirador en un árbol.

Es posible combinar ambos senderos ya que comparten un tramo de unos 300m y hacerlo todo junto.

La verdad es que es una zona preciosa de la que da pena salir y es ideal para niños por la escasa dificultad de ambos caminos.

No olvidéis que a 1km del aparcamiento, en sentido contrario a los senderos interpretativos, hay un restaurante metido dentro del bosque, con parque infantil al que sólo se llega caminado o por una pista. Eso sí, cierra a las 18h. Os dejo las coordenadas por si queréis echarle un ojo: 48.672355, 8.225211. También, desde este lugar se pueden hacer varias rutas VTT para lo que os recomendamos que compréis el mapa en las oficinas de turismo (5€). Creemos que es fundamental para poder hacerlas dada la complicación de la señalización si no conoces bien el lugar.

 

SENDERO DE LOS SENTIDOS DE LA SEVA NEGRA

Este es, sin duda, un sendero que no puede faltar en una lista con los mejores senderos de la Selva Negra con niños. Os lo recomendamos 100%

Parking y pernocta 48.259481, 8.207558. Está en la zona de Gutach, muy cerca del Museo al aire libre de la Selva Negra. El aparcamiento está cerca de la carretera pero es muy tranquilo para dormir.

Sendero de los sentidos

Sendero de los sentidos

La ruta
  • Km: 2,1 km
  • Duración: A nosotros nos llevó 2h, con muuuucha calma y muchas fotos.
  • Desnivel: 80m.
  • Dificultad: fácil.
  • Tipo de ruta: circular
Descripción de la ruta

Al ser un lugar privado hay que pagar entrada, los adultos pagan 6€, los niños de 3 a 15 años 4,20€ y es gratis para los menores de 3.

Es un recorrido muy especial, lo primero que os recomendamos es que lo hagáis descalzos para poder sentir bien todas las texturas de las que está hecho el camino. Nada más entrar hay unas taquillas donde dejar los zapatos y donde hay unas duchas de pies para limpiarse bien al terminar. Os recomendamos llevar una toalla pequeña porque no hay con qué secarse.

Hacer el sendero descalzo es la mejor manera de sentir todo. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Hacer el sendero descalzo es la mejor manera de sentir todo.

La idea es que desarrolléis al máximo vuestros sentidos de forma que os ayude a sentir el bosque por lo que, además de ir cambiando el tipo de sustrato que pisáis os encontraréis distintas estaciones que os ayudarán a centraros en el oído, el olfato, la vista o el tacto.

Desarrollando el olfato

Desarrollando el olfato

De lo que no encontraréis nada es sobre el gusto, aunque sí aparezca en los carteles, os lo digo porque Adri estaba indignado y le preguntó al señor de la puerta, el cual, muy serio, le dijo que comprara un helado…jejeje.

En cualquier caso es un lugar precioso, puesto con mucho gusto, en el que sientes una tranquilidad y una paz increíble. Para nosotros es una visita imprescindible, uno de los mejores senderos con niños de la Selva Negra.

Simplemente hay que ir siguiendo el sendero e ir «probando» las estaciones…Os encantará.

Disfrutando de los colores. Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Disfrutando de los colores

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA LOS MEJORES SENDEROS DE LA SELVA NEGRA CON NIÑOS

Si tuviéramos que quedarnos con uno de todos estos senderos sería una decisión difícil, en todo caso, si no podéis hacer todos, quizá el de Wildenessfpad es el que yo dejaría pero, todos son especiales porque en todos se descubren cosas diferentes.

En el caso del LEPO tenéis la opción de acortar el camino, en el mapa veréis que se puede tomar un «atajo» que os permitirá hacerlo más asequible si lleváis niños muy pequeños.

El agua en todos ellos es fundamental ya que no encontraréis fuentes en ninguno.

Por otro lado deciros que nos ha sorprendido gratamente la gente de por allí, siempre amable y dispuestos a ayudar.

También deciros que merece la pena comer en los Molinos o tomar algo en las terrazas porque los precios son razonables.

Por último deciros que si queréis hacer más cosas en la Selva Negra estoy terminando la entrada de «Qué hacer en la Selva Negra con niños» no os la perdáis!!

Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

Los mejores senderos de La Selva Negra con niños

 

Os dejo unas sugerencias:

Descubre la Selva Negra en autocaravana con niños Aquí tenéis todo lo que necesitáis saber para planificar vuestro viaje por estas tierras.

Cómo visitar Alsacia en autocaravana con niños Está tan cerca que casi seguro visitaréis los dos lugares en el mismo viaje.

Descubre la región del Beaujolais en autocaravana con niños. Un lugar bastante desconocido pero con un montón de posibilidades y…te pilla de camino!!

Qué hacer en Lyon en autocaravana con niños. Una ciudad preciosa por la que, sin duda, pasaréis.

Share This