Visitar La Foz de Lumbier en autocaravana con niños es un plan ideal para un fin de semana, lo tiene todo: entorno natural increíble, vía verde, área de autocaravana y piscina!

Una Foz es un desfiladero o una garganta formada por la erosión de un río, en este caso el río Irati. Por la manera en la que se forman suelen ser zonas de difícil acceso al hombre lo que permite que la naturaleza permanezca casi inalterada protegiendo a las especies de fauna y flora que allí viven.

En la Foz de Lumbier encontraréis una gran comunidad de buitres que resultan muy sencillos de ver.

DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR

  • Aparcamiento para autocaravanas de Lumbier: Es un pequeño aparcamiento con árboles, con las plazas marcadas en el pueblo de Lumbier. Por ahora no tiene servicios. Se puede pernoctar.
  • Aparcamiento de la Foz de Lumbier: es amplio y arbolado, con mesas de picnic y fuente. No está permitida la pernocta. Precio: 2,5€
Aparcamiento para autocaravanas de Lumbier

Aparcamiento para autocaravanas de Lumbier

QUÉ HACER / QUÉ VER

Visitar la Foz de Lumbier

Para visitar la Foz de Lumbier en autocaravana con niños tienes dos opciones:

DESDE LUMBIER

Muy cerca de Lumbier comienza la Vía Verde que une este pueblo y Liédena atravesando la Foz de Lumbier. Es una ruta sencilla y fácil para hacer con niños. Han habilitado un pequeño camino entre las huertas para acceder, de forma segura, a la Vía Verde. Hay un punto de especial precaución que es el momento en el que se cruza la carretera que va a La Foz, pero hay un paso de peatones.

  • Km: 6 km sólo ida.
  • Duración:1h ida. (contando paradas para fotos…jeje)
  • Desnivel: 50m (la vía verde prácticamente no tiene desnivel, sólo encontraréis una cuesta desde Lumbier al río)
  • Dificultad: muy fácil.
  • Tipo de ruta: lineal.

Acceso a la Vía Verde.

Mapa de acceso a la Vía Verde

Mapa de acceso a la Vía Verde: línea naranja.

 

El camino sale desde la Calle de las Cruces, desde el área tenéis que ir hacia el centro del pueblo y, una vez paséis el ayuntamiento giráis a la izquierda. Esa calle os lleva a las Cruces. Allí giráis a la derecha y os encontraréis un panel explicativo y una calle que baja hacia el Río Salazar (afluente del Irati).

Panel explicativo al bajar al río.

Panel explicativo al bajar al río.

 

Bajáis hasta llegar a un puente medieval que cruzaréis. Os llevará  a la carretera de la zona deportiva. Nosotros para evitar la carretera fuimos por un camino que va paralelo al río. (junto a la carretera).

Puente medieval de Lumbier

Puente medieval de Lumbier

 

Cruzaréis la carretera que lleva a La Foz y seguís por el camino del río (también hay panel explicativo). Este camino va entre los campos de cultivo hasta llegar a una rotonda, allí giráis a la izquierda y en un momento estaréis en la Vía Verde.

Camino entre las tierras de cultivo.

Camino entre las tierras de cultivo.

Ya en la Vía Verde

Ya en la Vía Verde

 

Vía Verde

La vía verde, que en este tramo está asfaltada, os llevará hacia el aparcamiento de La Foz de Lumbier. Allí hay fuente y mesas de picnic.
En seguida veréis el primer túnel y un mirador desde donde se puede ver el cañón y un montón de buitres!!!

A partir de ahí la vía pasará dos túneles. Os recomiendo llevar linterna porque, cuando estuvimos nosotros, no había luz y había mucha gente (era agosto). Al salir del segundo túnel el desfiladero se abre y la mayoría de los caminantes terminan ahí su paseo.

Foz de Lumbier

Foz de Lumbier

 

La vía continúa aún unos 2km hasta llegar a la antigua estación de Liédena (hay que pasar por debajo de la autovía hacia la derecha de la vía). Nosotros no visitamos el pueblo aunque nos hubiera gustado.

Para volver hicimos el mismo camino pero, para evitar la cuesta de acceso al pueblo, no cruzamos el puente y seguimos hacia el camping y las piscinas, rodeándolas llegaréis al aparcamiento aunque ya es por carretera.

DESDE EL APARCAMIENTO DE LA FOZ DE LUMBIER

Si sólo vais a pasar el día podéis aparcar en el aparcamiento habilitado junto a la Foz de Lumbier (precio 2,5€). La Ruta desde ahí sólo sería hacer la vía verde. (Ver apartado anterior).

Volviendo por la Vía Verde

Volviendo por la Vía Verde

VISITAR EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS FOCES.

Si vais a visitar La Foz de Lumbier en autocaravana con niños os recomendamos que visitéis el Centro de Interpretación. Está situado en la Plaza Mayor Nº3 en el mismo lugar que la Oficina de Turismo. Durante el verano abre todos los días y en invierno sólo los fines de semana. Podéis consultar el horario más detallado aquí. Es gratuito.

Está estructurado en 4 plantas (contando la planta baja); tiene ascensor por lo que se puede llevar carritos.

En la planta baja está la recepción donde os informan de cómo visitar La Foz y de la zona en general. Podréis encontrar un área en la que aprender de la gente de Lumbier y sus oficios.

En la primera planta la información está centrada en los ecosistemas de las foces; no sólo de Lumbier si no también de Arbaiun (situada muy cerca). Se ha hecho una recreación con medios interactivos, muy atractivos para los niños, para conocer bien por qué estos lugares son tan importante para la naturaleza.

Centro de Interpretación de las Foces

Centro de Interpretación de las Foces

 

En la segunda planta hay una sala de audiovisuales y proyectan 4 vídeos diferentes.

Por último, en la tercera planta, está el túnel de los sentidos para conocer el medio a través de olores y aromas, sensaciones táctiles, sonidos dispares y distintas visiones y percepciones. A los peques les encantará!!

VISITAR EL PUEBLO DE LUMBIER

Lumbier es un pueblo pequeño. No es turístico por lo que es muy auténtico. La gente de las tiendas es amable. Tiene una buena carnicería en la plaza del ayuntamiento.
En la Oficina de Turismo te dan un plano con un recorrido recomendado.

VISTAR LA VILLA ROMANA DE LIÉDENA

Muy cerca de la Foz de Lumbier se encuentra este yacimiento romano (siglos II – IV). Contó con más de 50 dependecias: termas, lagar, habitaciones de señores y sirvientes…
La visita al yacimiento es gratuita. Está rodeada de una pasarela de madera con paneles explicativos.
Los mosaicos y enseres que se han ido encontrando están en el Museo de Navarra.

Podéis aparcar aquí: 42.621489, -1.302923 

DARSE UN CHAPUZÓN EN LAS PISCINAS DE LUMBIER

Qué plan con niños es mejor que ir a la piscina??? Pues Lumbier tiene el Complejo Deportivo Iturbero. En verano tiene 2 piscinas grandes exteriores y una para chapotear, zona de césped con sombrillas, cafetería y hasta futbolines y mesa de pin pon gratis!!
A nosotros nos pilló un día de mucho calor y decidimos pasar un rato allí…fue genial!!…Lo único deciros que es zona de tormentas, nosotros no nos imaginamos que una tarde tan soleada pudiera dar lugar a la granizada-tormenta de verano que nos cayó!!! Habíamos dejado las claraboyas abiertas…no os cuento más…jeje.

Precios de la piscina: Adultos 5€ y niños 3€

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA LA FOZ DE LUMBIER EN AUTOCARAVANA CON NIÑOS

Como veis es un lugar perfecto para pasar un fin de semana con niños, hay muchas cositas para hacer y el entorno es precioso. Os recomendamos linterna y prismáticos para la vía verde.

Aparcamiento en Sangüesa

Aparcamiento en Sangüesa

 

Muy cerca está Sangüesa que tiene una zona para aparcar maravillosa y el pueblo se merece una visita. A nosotros nos cuadró un día en el que potenciaban el comercio local y si gastabas en las tiendas del pueblo te daban una consumición en los bares que estaban adscritos a la promoción. Compramos varios libros infantiles en la librería y nos tomamos el vermut en una terraza…
Los viernes celebran el mercado semanal.
Y, si os gusta, también realizan visitas teatralizadas.

Puente de Sangüesa sobre el río Aragón

Puente de Sangüesa sobre el río Aragón

 

Esperamos haberos dado una idea para una escapada de esas que te ayudan a empezar la semana con buen pie! Podéis ver más artículos sobre Navarra aquí y, si lo que os gustan son las Vías Verdes, podéis ver más entradas aquí.

Share This