¿Cuántas veces habéis oído eso de “estás en Babia!!”? Pero, a lo mejor, lo que no sabías es que Babia es una comarca del noroeste de León, junto a la comarca de Luna.

El dicho de “estar en Babia” tiene dos posibles orígenes. Se dice que los Reyes, durante la Edad Media, venían a descansar aquí, al Palacio de Quiñones (hoy casa del Parque) donde descansaban de sus obligaciones y preocupaciones. Al ser un lugar tan hermoso, cuando volvían a sus vidas cotidianas, a veces se quedaban distraídos pensando en eso…por eso les decían el dicho. La otra posibilidad es debida a la trashumancia. Los pastores de la zona, después de pasar el verano por estos lugares, donde tenían sus hogares, tenían que viajar hacia Extremadura cuando empezaban los fríos. Dicen que, alrededor de las hogueras, en la noche, recordaban con cariño sus hogares…

Cualquiera de las dos historias es más que probable porque este lugar es tan increíblemente bonito que es imposible no recordarlo después de haberlo visitado.

En 2015 declararon a la zona Parque Natural por su flora y fauna, su geología, su riqueza paisajística y por su aportación a los procesos ecológicos.

Es una pena pero muchos de estos pueblos tienen ya muy pocos habitantes y en nuestras manos está, de alguna manera, que no desaparezcan. Por eso, esta vez, nuestra propuesta es más importante que otras veces.

Aquí vais a descubrir rutas de senderismo y ciclismo en valles glaciares, pueblos que nos hacen pensar que estamos en el Pirineo Francés y gente estupenda orgullosa de su tierra.

Quería comentaros que todas las fotos tienen una cierta tonalidad rojiza y un cielo como neblinoso. Cuando estuvimos allí se declaró un incendio a unos 100km de donde estábamos pero nos llegaba el humo, el olor y las cenizas. Este verano hemos estado cerca de varios incendios y es terrible la sensación que nos invadía de impotencia…Desde aquí sólo queríamos ayudar a sensibilizar con este problema, debemos ser muy cuidadosos con lo que hacemos en el campo.

Riolago, en Babia

Riolago

DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR

  • Área de autocaravana en Huergas de Babia: 42.956501, -6.09306. El restaurante El Moriscal ha acondicionado una zona de aparcamiento como área de autocaravanas donde se puede hacer el cambio de aguas por 3€ y/o pernoctar por 5€ (todo incluido).
  • Aparcamiento de Riolago: 42.948798, -6.076720. Es una gran explanada de hierba a la entrada del pueblo con mesas de picnic. Hay una fuente junto a la iglesia y otra frente a la casa del parque.
Aparcamiento en Riolago, Babia

Aparcamiento en Riolago, Babia

  • Área recreativa en Mena: 42.94594, -6.134005. Un pequeño aparcamiento junto a la piscina natural con una zona de mesas de picnic, parque infantil y dos barbacoas. Se puede pernoctar.
  • Área recreativa de Sena de Luna: 42.921001, -5.96301; zona de merendero y barbacoas, con playa fluvial. No se puede pernoctar
Área recreativa de Sena de Luna

Área recreativa de Sena de Luna

QUÉ HACER EN LOS VALLES DE BABIA Y LUNA

Lo primero que os recomendamos es que vayáis a la Casa del Parque que está en Riolago. Allí tenéis una pequeña exposición muy interactiva, ideal para los niños, donde aprenderéis un montón de cosas sobre el Parque Natural. Además os darán mapas e información sobre las rutas y demás. Son muy amables y el centro es precioso, de los mejores que hemos visitado. Está ubicado dentro del Palacio Quiñones que fue restaurado por un particular, después de que se quemara a principio del siglo XX. Posteriormente lo compró la Junta de Castilla y León para alojar la Casa del Parque.

Casa del Parque Natural de Babia y Luna, en Riolago

Casa del Parque Natural de Babia y Luna, en Riolago

Rutas de senderismo

En el parque tenéis 20 rutas señalizadas de distinta dificultad. Nosotros os recomendamos las siguientes. Si pincháis en el título de cada una de ellas os llevará a nuestra descripción para que no perdáis detalle, en breve las subiré al blog…dadme unas semanas. Además os dejamos el link a Wikiloc por si queréis descargar el track o ver el perfil.

Ruta a Lago Chao

Esta es una ruta ideal para niños que estén acostumbrados a caminar porque son un total de 14km y con un desnivel de 550m. La verdad es que es un sendero precioso por los paisajes que se van viendo en todo momento.

Si tenéis niños pequeños o que no estén acostumbrados a caminar podéis hacer un trozo del recorrido, hasta que comienza la subida fuerte, unos 40 min de ida por una pista más o menos sombreada y con una pendiente muy tendidita.

Lago Chao, en Babia

Lago Chao

 

Dónde aparcar / pernoctar

En el aparcamiento de Riolago se puede aparcar y pernoctar sin problema, es un lugar muy tranquilo. 42.948761, -6.076686. Tenéis la panadería que abre cada día mañana y tarde y, si no queréis hacer bocadillos, podéis comprar un hornazo que es una barbaridad…de varios sabores!!!

La Ruta

  • Km: 14 km ida y vuelta.
  • Duración: Caminando fueron 3h 40 min. El tiempo total con paradas de fotos y comidas 5h y media.
  • Desnivel: 550m
  • Dificultad: media.
  • Tipo de Ruta: lineal, ida y vuelta por el mismo camino.

Podéis descargaros aquí el track de la ruta.

Ruta a las Lagunas Verdes

Esta ruta es la más bonita de Babia, al menos para nosotros. De nuevo es una ruta para niños que estén acostumbrados a caminar porque hasta llegar a Lagunas Verdes es todo subida, salvando un desnivel de 460m…que se hace bastante bien y compensa, de sobra, con el espectáculo que vas viendo y el broche final.

Lagunas Verdes, en Babia

Lagunas Verdes

 

Dónde aparcar / pernoctar

La ruta sale de Torre de Babia, nosotros aparcamos aquí: 42.979126, -6.107278 aunque también se podría aparcar aquí: 42.984932, -6.1066585 y quitaros unos metros de camino asfaltado. No nos parece el mejor sitio para pernoctar teniendo en cuenta que en Riolago o Mena hay dos sitios estupendos.

La Ruta

  • Km: 11 km ida y vuelta.
  • Duración: Caminando fueron 2h 40 min. El tiempo total con paradas de fotos y comidas 3h y media.
  • Desnivel: 460m
  • Dificultad: media.
  • Tipo de Ruta: lineal, ida y vuelta por el mismo camino aunque hay un trozo que se hace circular.

Podéis descargaros aquí el track de la ruta.

Ruta a Laguna Grande

Dónde aparcar / pernoctar

Una vez pasado el pueblo de Lago de Babia debéis seguir por esa carretera hasta donde termina. Allí podéis aparcar y también está permitida la pernocta. 42.976105, -6.19038.

La Ruta

Desde el aparcamiento ya se ve la Laguna, es bonito acercarse y hacer el camino que la va rodeando. En la orilla del lago se pueden ver varios tipos de anfibios escondidos entre los juncos o sacando sus ojitos saltones del agua y observando atentamente vuestros movimientos.

Es una ruta muy sencilla que la pueden hacer los más pequeños sin problema.

Laguna Grande, en Babia

Laguna Grande

Ruta a las Fuentes del Sil

Esta ruta nos quedó pendiente para tener una excusa para volver al Valle. Nos parecía una ruta muy atractiva. Tampoco es sencilla, son 13km y 500 m de desnivel pero las vistas deben ser muy bonitas. Se llega al nacimiento del río Sil.

Rutas Cicloturistas

En este caso son 9 rutas btt las que tienen señalizadas. Dos de ellas, la Gran Sur y Gran Norte tienen 68km y 51km respectivamente. En la Casa del Parque os dan el mapa con todas las rutas.

Ninguna de las rutas entera es sencilla como para hacer en familia debido al gran desnivel que acumulan. Lo que sí podéis hacer, con niños con un poco de experiencia en la bici es ir por las ruta GS desde Riolago hasta la piscina de Mena. Nosotros teníamos ganas de hacer unos kilómetros más y continuamos un poco. Os dejamos el track de lo que hicimos por si os animáis.

Pensando en rutas para adultos deciros que Borja lo ha gozado un montón. Solo os quiere recomendar precaución con los mastines. No nos podemos olvidar de que esta zona es ganadera y también hay lobos. Para mantenerlos a raya están los mastines que al ver a los ciclistas se vienen un poco arriba. No ha habido ataques de ningún tipo pero…impresionan. Lo que nos dice la gente de aquí es que es bueno mantener la distancia y levantar un palo para que ellos se tranquilicen.

Si sois más de carretera podréis subir al alto de la Farrapona, al puerto de la Ventana, al puerto de Somiedo o simplemente rodar por la carretera. Deciros que no es una carretera muy transitada por camiones.

Rutas en bici de montaña en Babia

Rutas en bici de montaña en Babia

Piscinas naturales

Tenéis dos lugares donde bañaros en el Río Luna:

  • en el área recreativa de Mena: 42.94594, -6.134005
  • en la de Sena de Luna: 42.921001, -5.96301.

Recordad que sólo se puede pernoctar en la primera.

Piscina natural y área recreativa en Mena

Piscina natural y área recreativa en Mena

Pueblos para visitar

Nada más entrar en el Valle los pueblos os recordarán a los del Pirineo francés. Las casas son de piedra vista y los tejados de pizarra. Además están súper cuidados, con flores y jardines en las casas. Nosotros os recomendamos que no os perdáis:

Riolago – Sólo viven 20 personas durante el invierno pero en verano está lleno de niños que van con sus bicis por las calles hablando y riendo.
La mejor panadería de Babia (Panadería Alonso) se encuentra aquí y vende sus productos al resto de pueblos de la zona e incluso en León. El panadero es una persona amable y orgulloso de su profesión que no dudó en enseñar a Adri el funcionamiento de la panadería. Todo lo que tiene es bueno: el pan, magdalenas, bizcochos, galletas de mantequilla y…el hornazo!!!
Preguntad en la Casa de Parque para subir al mirador del pueblo. Un paseo de unos 15 min que al atardecer vale la pena.
Además, si vais en verano, la Casa del Parque organiza talleres para niños los viernes por la tarde. Adri se apuntó a los de orientación y jugó como uno más con el resto de los niños del pueblo. Fue una experiencia increíble para él poder moverse por el pueblo con los otros niños con su bici, sin peligro de nada…

Casa de 1904 de Riolago, en Babia

Casa de 1904 en Riolago

 

Lago de Babia – es un pequeño pueblo en el que se han pintado varios murales y merece la pena echar un vistazo. El artista es Manuel Sierra y es el responsable del dibujo que aparece en los carteles de entrada al Valle. Para pintar los murales se entrevistó con las personas que donaban sus paredes y se inspiró en sus vidas para realizar los dibujos.

Dibujo de Manuel Sierra

Dibujo de Manuel Sierra

 

Torrestío – En este pueblo podréis ver hórreos y lavaderos además de sus bonitas casas de piedra.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA EL PARQUE NATURAL DE BABIA Y LUNA

Hemos disfrutado tanto en esta zona que nos cuesta recomendaros lo más importante porque todo nos ha gustado muchísimo. La recomendación más importante sería que vinierais con calma, sin prisa. Que habléis con la gente que es muy amable y está deseando contaros cosas y saber de dónde venís y, sobre todo, que mantengáis todo tal y como lo encontráis para que sigamos pudiendo disfrutar de este lugar tan especial donde el tiempo se detiene.

Además deciros que no os podéis ir del valle sin comprar cecina, chorizo, salchichón, queso…en Embutidos La Montaña de Babia. Se entra por el bar y de allí se pasa a la tienda que huele que no os lo creéis!!

Puesta de Sol en Babia, Laguna Grande

Puesta de Sol en Babia, Laguna Grande

Share This