Recorrer La Vera en autocaravana es una gozada y, si hay algo que nos llevamos de La Vera, es la sensación de que siempre hay una poza para bañarte. Hemos comprobado que el mejor aliciente para caminar con niños es saber que hay premio al final o bien un helado o un baño en una poza de río.

En La Vera hay un montón de caminatas chulas para hacer con niños pero os vamos a describir estas para ir abriendo boca.

CASCADA DEL TRABUQUETE

Os dejamos esta ruta bastante sencilla, prácticamente toda por pista ancha y con un premio final más que bonito.

Dónde aparcar /pernoctar

Os tenéis que dirigir a El Guijo de Santa Bárbara, un pueblo que no está situado en la Ex – 203 (que es la carretera principal de La Vera), está un poco colgado en la montaña. Para llegar hay dos carreteras: una que sale de Jarandilla (os lleva al pueblo ) y la otra sale de la carretera entre Jarandilla y Aldeanueva de la Vera (os lleva al pueblo pasando por la piscina natural pero no os aconsejamos subir al pueblo por esta si tenéis un vehículo grande). Hay tres opciones para pernoctar o aparcar:

  • Área La Peregrina: 40.158327, -5.655935 una pequeña casa de pueblo con un terreno que han acondicionado para que aparquen nuestros vehículos y podamos sacar mesas y sillas. Todo con césped y junto a la piscina natural. Cuesta 12€
  • Aparcamiento público sin asfaltar antes de llegar al pueblo, gratuito 40.157588, –5.657528. Está bastante desnivelado. Situado junto a la piscina natural del pueblo.
  • Parking público asfaltado, 40.15113, -5.654973 en el pueblo (ojo, se entra por la carretera que sale de Jarandilla, por la otra habría que atravesar el pueblo y tiene las calles muy estrechas). Nos dijeron que suelen hacer botellón los fines de semana.
Pernocta junto a la piscina natural de El Guijo

Pernocta junto a la piscina natural de El Guijo

La Ruta

  • Km: 6 km ida y vuelta.
  • Duración: 1h de ida y otra de vuelta
  • Desnivel: 200m
  • Dificultad: fácil, sólo al final hay que tener un poco cuidado.
  • Tipo de Ruta: lineal, ida y vuelta por el mismo camino.

Descripción del Sendero

El sendero sale desde el mismo pueblo.

Si os quedáis en La Peregrina o en el aparcamiento de la piscina tenéis que subir al pueblo. Hay un sendero que sale desde el mismo aparcamiento de La Peregrina y sube haciendo zig-zag en 5 minutillos, evitando así la carretera.

Zig zag que sube a El Guijo desde el aparcamiento

Zig zag que sube a El Guijo desde el aparcamiento

Llegaréis a las primeras casas y a un lugar que echa agua como loco. Un poco más adelante hay un cartel del que vemos la parte de atrás y nos señala la dirección a seguir. Giráis y pasaréis por la fábrica de Casa Alonso. Justo en frente hay una fuente de agua no tratada pero muy fresquita.

Giro a la izquierda para tomar la senda. La Vera en autocaravana

Giro a la izquierda para tomar la senda.

Seguís por esa carretera que se convierte en camino.

En la primera bifurcación veréis la señalización hacia la derecha. A partir de ahí el sendero se hace un poco más ancho y vais con el río a la izquierda un poco abajo.

Siguiendo el sendero cruzaréis un arroyuelo y después llegaréis a un puente.

Después de cruzar el puente la pista empieza a picar para arriba. No hay mucha sombra y depende de la hora se hace más o menos durillo.

Cruzando el río. La Vera en autocaravana.

Cruzando el río

Cruzaréis una puerta de metal y, cuando el camino se estrecha, veréis un poste de señalización de sendero. Si seguís recto el camino os llevará al refugio, tenéis que coger un senderito hacia la derecha, hacia el río. Aquí es donde tenéis que tener precaución con los niños porque para bajar al río no hay barandillas y hay alguna zona de caída.

Ojo en este punto. el sendero a la cascada sale a la derecha.

Ojo en este punto. El sendero a la cascada sale a la derecha.

Y listo, aquí tenéis una preciosa poza con cascada y todo y con un agua….algo más que fresquita.

Baño en la cascada del Trabuquete

Baño en la cascada del Trabuquete

Nuestra recomendación para el sendero del Trabuquete

No os podéis ir de El Guijo sin pasar por la tienda de Casa Alonso porque os lo querréis llevar todo!! Encontraréis mermeladas y licores artesanos, aceites aromatizados, morcillas de calabaza…todo a buen precio y todo riquísimo!!

También os recomendamos una paradita (a la vuelta) en la poza del puente y, por supuesto, un baño en la piscina natural de El Guijo.

Piscina natural de El Guijo

Piscina natural de El Guijo

GARGANTA DE LOS MINCHONES: EL TOBOGÁN

Esta ruta ya la hicimos el año pasado pero el premio final es tan chulo que no pudimos evitar volver a hacerla este año.

Es una ruta fácil para hacer con niños, con el aliciente de que hay varias pozas antes de llegar al “tobogán” por lo que hay donde elegir. Además es una ruta ideal para ver los distintos pisos de vegetación.

Y, si vais a final de verano, podréis coger moras!!

En este caso os dejamos también el track de la ruta en wikiloc para que os descarguéis la ruta si queréis…nos estamos modernizando!! Jeje

Dónde aparcar /pernoctar

Para el inicio de la ruta lo ideal es aparcar aquí: 40.137406, -5.400356 ; hay un árbol grande que os dará sombra.

Para pernoctar por la zona, nuestro lugar favorito es junto a las piscinas municipales de Villanueva de la Vera: 40.133492, -5.447695 (gratuito)

El área mas cercana la tenéis en Madrigal de la Vera, cuesta 8,50€. : 40.14302, -5.36613.

La Ruta

  • Km: 5 km ida y vuelta.
  • Duración: 1h de ida y otra de vuelta.
  • Desnivel: 110m
  • Dificultad: fácil.
  • Tipo de Ruta: lineal, ida y vuelta por el mismo camino.

Descripción del Sendero

El inicio de la ruta es por una pista asfaltada que sube moderadamente entre robles y más adelante entre pinos, a los 15 min (más o menos) hay un desvío hacia la izquierda que se mete entre los pinares. Lo identificaréis muy bien porque hay una gran piedra a modo de menhir.

Primer desvío en la pista, hacia la izquierda.

Primer desvío en la pista, hacia la izquierda.

A partir de ahí es pista forestal en bajada entre jaras y retamas.

Bajando entre las jaras y retamas

Bajando entre las jaras y retamas

A los 10 minutos sale otro desvío a la izquierda que se mete entre helechos y eucaliptos, sin nada de inclinación…es precioso.

Desvío a la izquierda a la zona de helechos

Desvío a la izquierda a la zona de helechos

Caminando entre helechos

Pasaréis una casa derruida y una pequeña pasarela de madera (cuidado aquí que los tablones no están muy bien) enseguida veréis una senda hacia la izquierda que os lleva a la primera poza.

Primera Poza en el sendero

Primera Poza en el sendero

Ahora se trata de ir siguiendo el sendero y estar atentos para ver los pequeños desvíos que os van llevando a las distintas pozas, 3 en total. Como flora encontraréis ahora brezos y coscojas.

Segunda poza

Segunda poza

Más o menos, a los 50 min de haber salido, si no os habéis parado en las pozas a bañaros…cosa complicada…llegaréis a la de “El Tobogán” y entenderéis por qué hemos hecho esta ruta dos veces!!

El Tobogán

El Tobogán

Nuestra recomendación para el sendero del Barranco de los Minchones

En este caso os recomendamos que llevéis agua y comida…y que no llevéis prisa!!

Pues si os gusta esta zona os recomendamos que exploréis también el Valle del Jerte…os dejamos toda la información aquí: Qué hacer en el Jerte en autocaravana con niños.

La Vera en autocaravana

La Vera en autocaravana

Share This