Seguro que has oído hablar de esta ruta por la que se sigue el curso del río Monachil , por senderos, por puentes tibetanos y por un desfiladero de paredes impresionantes donde cuelgan decenas de escaladores. A los niños les va a encantar!! Descubre Los Cahorros en autocaravana con niños.
Antes de nada quería pediros disculpas por la calidad de las fotos de esta entrada, no llevé mi cámara y no quedaron como a mi me gustaría…pero os podéis hacer una idea de cómo de espectacular es la ruta.
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR.
- Aparcamiento de los Cahorros: 37.131161, -3.537046 Una explanada de tierra, sin servicios. En la Oficina de Turismo nos dijeron que podíamos aparcar y pernoctar allí. Ojo!! Para llegar con nuestros vehículos no se puede pasar por el camino habitual (el que os marca el gps) debéis seguir la carretera, cruzar un puente y entrar, en dirección prohibida, unos metros. Nos lo dijo la chica de la oficina de Turismo y…menos mal!!
- Aparcamiento a la salida del pueblo: 37.129932, -3.529598 También nos informó de que no había problema con las autocaravanas. Está saliendo del pueblo, es un buen punto de partida si no vais a hacer el sendero del río.
LA RUTA
- Kilómetros: alrededor de 7 km.
- Dificultad: fácil para adultos; media para niños.
- Tiempo estimado: un poco más de 3h (con niños) con paradas, merienda y fotos…
- Tipo de sendero: lineal o circular, como se prefiera.
- Nota: La orilla izquierda o derecha siempre tomando como referencia el sentido del río bajando.
Para llegar a la zona del desfiladero de los Cahorros hay dos opciones:
- El sendero del río; sube pegado a la orilla izquierda del río, es muy sencillo con niños, tiene pequeñas subidas y bajadas, algunos escalones y va a la sombra de la vegetación de ribera. Si lo haces en verano el olor a higuera te acompaña todo el tiempo. A lo largo del recorrido te puedes refrescar en el agua. Tras unos 40 minutos se llega al primer puente tibetano: empieza la aventura!!
- El sendero de Portachuelos. Es básicamente una pista por la que pueden subir coches también, tiene menos sombra y unas cuestas importantes…
EL RECORRIDO
En total son cuatro puentes tibetanos, el último es el más largo. Dan sensación de seguridad, cables de acero, barandillas de metal y travesaños de madera. Aún así, si los niños son pequeños, yo te recomiendo llevarles de la mano, con ellos toda precaución es poca. He leído en algún sitio que está indicada a partir de 6 años, pero la ruta no está exenta de riesgos y hay que extremar las precauciones.
Cuando se pasa el último puente se llega a una zona con altas paredes de roca que encajonan al río. El sendero transcurre entonces pegado a la orilla izquierda por una zona hecha con cemento, de unos 50cm de ancho. Hay veces que hay que gatear o agarrarse a unas asas metálicas ancladas en la roca.
El camino es realmente espectacular y el agua…realmente fría!!!
Después se abre un poco el valle y se llega a una explanada. Se puede volver por el mismo sitio o hacer un recorrido más largo para visitar los Cahorros altos. Nosotros retrocedimos, para Adri ya había sido mucha caminata, se portó como un mayor.
Podéis descargar el mapa de la zona con los senderos marcados aquí.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA LA RUTA DE LOS CAHORROS EN AUTOCARAVANA CON NIÑOS.
En nuestro caso subimos por el sendero del río, se hace más fácil su leve pendiente y, sobre todo la sombra si es en verano.
Hicimos un juego con Adri en el que iba ganando puntos cuando superaba alguna “dificultad” de la ruta: saltar un tronco caído, agacharse por una zona de ramas, pisar unas piedras evitando el barro…el tío estaba entregado!! Ah!! Y de paso repasamos matemáticas porque los puntos los sumaba él!! Jejeje.
La bajada la hicimos por el otro sendero, más rápido aunque menos espectacular para los peques…pero con vistas bonitas.
No hicimos noche en el aparcamiento porque la zona no nos gustó para dormir…nos pareció que podía ser ruidosa y nos fuimos a Úbeda, una ciudad Patrimonio de la Humanidad y con área tranquila para autocaravanas…se puede pedir más? Si queréis leer nuestra recomendación para Úbeda podéis pinchar aquí.
Donde está esta ruta? Es en España? Igual lo pone y no lo vi, no sería raro, jajaja .
Parece muy chulo.
Gracias
Hola!! Es en Monachil, en Granada. Sí, es muy chulo!!
Un abrazo
Marta
Hola
El sendero para hacer el recorrido es todo el tiempo por puentes o caminos. Pero hay que andar por el agua? O es por terreno seco?
Gracias
Hola Ángeles, pues nosotros sólo nos mojamos cuando nos apeteció, por cierto que está muy fría el agua!! Todo el tiempo puedes ir con los pies secos si quieres.
Un abrazo
Marta