Colinas llenas de viñedos que puedes recorrer en bici o andando, juegos de orientación para toda la familia, un “plan d’eau” con una piscina que se limpia de forma ecológica, rutas VTT con varios niveles…Hemos vuelto completamente enamorados de esta zona que no es una de las más famosas de Francia a no ser que conozcas muy bien los vinos galos. Os recomendamos que descubráis Beaujolais en autocaravana con niños.
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
- DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR
- QUÉ VER Y QUÉ HACER
- Visitar la Maison de la Terroir de Beaujolais y dar una vuelta por el pueblo.
- Hacer los senderos de orientación.
- Recorrer la Vía Verde
- Visitar Hameau Duboeuf
- Pasar un día en el Lac des Sapins
- Daros un baño en el Lac de Cormoranche
- Degustar los vinos de la zona.
- NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA BEAUJOLAIS EN AUTOCARAVANA CON NIÑOS.
DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR
Área de autocaravanas de Beaujeu: 46.162725, 4.573479 Está junto al polideportivo, bastante alejada del centro pero muy tranquila para dormir. Con sombra. Funciona con jetons que se compran en la oficina de turismo. 2€
Aparcamiento junto al Carrefour: 46.150660, 4.594012 gratuito y tranquilo, muy cerca del inicio de la vía Verde. Sin sombra.
Aparcamiento en Fleurie: 46.190603, 4.696160 céntrico.
Aparcamiento en Hameau Duboeuf: 46.176873, 4.741994 Junto a las vías de tren. Buen lugar para visitar el museo pero ruidoso para dormir.
Aparcamiento en Touroparc: 46.181810, 4.755213 es el aparcamiento de este zoo en el que esta permitida la pernocta. Es un lugar muy bonito lleno de árboles.
QUÉ VER Y QUÉ HACER
Os proponemos varias cosas para hacer en Beaujolais en autocaravana con niños. Como veis es una zona con muchas posibilidades!!
Visitar la Maison de la Terroir de Beaujolais y dar una vuelta por el pueblo.
Os recomendamos visitar esta oficina de turismo-tienda de artículos de la zona. Os darán todos los mapas que necesitéis y un montón de información y, si tenéis la suerte de que os atienda Justine os explicará todo en español y con una sonrisa en la boca…Da gusto encontrar gente que disfruta tanto con su trabajo.
En la tienda encontraréis un montón de cosas que os querréis llevar, desde vinos, mermeladas, infusiones, prendas de lana…todo muy bonito y a buen precio.
El pueblo es bonito, con una decadencia que lo hace especial y una ausencia de turismo que lo hace auténtico.
Hacer los senderos de orientación.
Si vais a Beaujolais en autocaravana con niños esto es algo que tenéis que hacer sí o sí.
Por ahora hay dos senderos, uno en Beaujeu y otro en Fleurie. Debéis comprar en las oficinas de turismo de estos pueblos el mapa del sendero. Los mapas, muy bien hechos, por cierto, tienen 8 pestañas con una clave de puntos. La cosa consiste en lo siguiente:
Los senderos son de 8Km, con un desnivel positivo de unos 300m, y durante el recorrido os iréis encontrando unas balizas en las que tendréis que “sellar” la pestaña correspondiente, anotar el número y apuntar la palabra que hay escrita. Los números de las balizas restados de la forma correcta os darán la clave para abrir un cofre del tesoro!!!!. Las palabras colocadas como en un crucigrama formarán una palabra clave.
Una vez tengáis estas cosas debéis ir a la oficina de turismo y abrir el cofre del tesoro para elegir vuestro obsequio.
Deciros que os he contado lo del desnivel porque tienen algunas cuestas fuertes, no penséis que es un paseito… Se tarda unas 3h en cada uno. Pero es muy divertido y a los niños les encanta…el nuestro corría cada vez que veíamos una baliza…aunque fuera cuesta arriba!! Jeje
Recorrer la Vía Verde
Hay una vía verde que sale de Beaujeu, muy cerca del aparcamiento del Carrefour, y va en suave descenso hasta Belleville son 15,4 km Nosotros llegamos hasta Cerci que son unos 7km. Os dejo aquí el link con más información.
La vía va recorriendo viñedos, prados con vacas, pueblos colgados en las laderas…es muy bonita! Cuidado que en algún punto hay que cruzar carretera pero está muy bien indicado.
En Cerci encontraréis una antigua estación con baños públicos, mesas de picnic y fuente.
Visitar Hameau Duboeuf
Las bodegas George Duboeuf han invertido mucho en la construcción de este centro del vino. Quiere ser algo más que un museo del vino y lo ha conseguido. El edificio de acogida es precioso, como si fuera una estación de tren antigua.
El museo está dividido en tres partes:
- Le Hamaeau du vin: un espacio museístico en el que enseñan la historia del vino y todo el proceso de su elaboración. Además hay una película en 3D sobre las abejas y otra en 4D. La pena es que sólo son en francés e inglés y para Adri, con 7 años, iba a ser mucho…lo dejamos para la próxima!
- El Centre de vinificación: es otro pequeño museo con antiguos artilugios y se visita una zona con depósitos de acero inoxidable y madera y los toneles.
- El Jardín de Beaujolais: es un espacio verde en el que se pueden ver las diversas plantas de las que puede tomar olores el vino así como hortalizas y flores. También tiene un minigolf muy cuidado y unos vehículos a pedales para recorrerlo (todo incluido en el precio de la entrada)
El Hamaeau du vin y el resto están un poco separados y para moverse entre ellos han puesto un pequeño tren que sale cada 15 minutos desde las 12h.
Hay dos tipos de entradas:
- Completa que cuesta 20€ adultos y 10€ niños
- Reducida que incluye el centro de vinificación y el jardín. 10€ adultos y 6€ niños.
Nosotros elegimos la reducida porque tuvimos miedo de que se hiciera muy pesado para Adri al estar todo en inglés. Nos resultó una visita muy placentera. Es cierto que hacía un día increíble pero el jardín está tan bien cuidado…todo con tanto gusto…los vehículos a pedales son divertidísimos, sobre todo los de los niños…jajaja nos reímos un montón con el peque y su carro número 4. Estoy segura que el resto de las instalaciones están igual de bien cuidadas y que hubiera merecido la pena ver todo el centro.
Por cierto, se puede hacer picnic en unas mesitas que hay bajo un enorme árbol y hay un quiosco donde comprar bebidas a un buen precio…aunque…no tienen vino!!!
Si preferís comer en su restaurante tenéis varios menús a elegir que rondan los 20€ y uno infantil por 12€.
Además, por supuesto, tienen una tienda con todos los vinos de la zona y a un precio increíble. En ella también podéis comprar montones de cosas preciosas y originales para regalar…hay que sujetarse para no llevárselo todo y eso que nosotros no somos de comprar!!! jeje.
Os dejamos el enlace de su web aquí.
Pasar un día en el Lac des Sapins
En Francia nos encanta visitar sus “Plan d’eau”. Al viajar siempre en verano es básico encontrar sitios donde poder remojarnos de vez en cuando o en los días de calor…y éste es un lugar ideal si estáis en Beaujolais en autocaravana con niños!!
El parking para las autocaravanas cuesta 10€ el día (46.011657, 4.375614). Es una zona de hierba con algunos árboles y donde puedes sacar mesas, sillas, toldo… Sólo se puede estar 24h y hay que ser rigurosos a la hora de la salida. En información me dijeron que es posible salir y entrar de nuevo…pero nosotros no lo hicimos.
En esa zona tenéis varios parques infantiles indicados para distintas edades, canchas de basket, minigolf y varias rutas de VTT o trail. Atención a la dificultad de las VTT porque tienen mucho desnivel y algunas son muy técnicas. Hay un punto en el que puedes revisar el aire de las ruedas e incluso lavar tu bici después de la ruta. Hay una oficina de información donde os darán mapas si los necesitáis.
También hay la opción de dar la vuelta al lago en bici o andando (4km).
En el lago hay dos zonas de baño: una gratuita en el propio lago y vigilada y otra en la que han hecho una piscina preciosa y cuyo tratamiento de aguas es ecológico, nada de cloro, sólo a través de bacterias y algas que dejan el agua preciosa. Importante que los chicos lleven bañador de licra ajustado, nosotros no pudimos entrar porque Borja llevaba uno corto pero suelto.
Es posible hacer barbacoas, recargar las baterías de vehículos eléctricos o tomar algo en la cafetería…
Es un lugar muy bonito en el que descansar…muy recomendable.
Por cierto, está vigilado todo el día.
Sólo como curiosidad deciros que hay una zona de alquiler de casas en los árboles…una pasada de bonito!!!
Daros un baño en el Lac de Cormoranche
Aquí os dejo otro de esos “plan d’eau” maravillosos para un bañito. Es un lago acondicionado para el baño pero dentro de las instalaciones de un camping. No es necesario estar alojado en él para bañarse. En verano se paga una entrada de 5€ por adulto y 3,50€ niño. Si vais después de las 18h ya no hay que pagar.
Los aparcamientos tienen barrera de altura pero la misma chica de la taquilla nos dijo que aparcáramos a los lados de la carretera. Hay sitio de sobra.
Dentro encontraréis el lago y varios tipos de toboganes y juegos para niños en la arena. También hay posibilidad de alquilar una barca, un bar, servicios y duchas
Os dejo las coordenadas: 46.251562, 4.825986
Degustar los vinos de la zona.
En la zona de Beaujolais tenéis varias denominaciones de origen tanto de vinos tintos como blancos. Lo ideal, desde nuestro punto de vista, es acercaros a alguna granja vitivinícola de la zona donde os darán a probar sus vinos y podréis comprar a buen precio. Nosotros compramos incluso a granel (a 3€ el litro). Utilizamos por primera vez France Pasion y nos gustó mucho la experiencia.
Si preferís probar en los pueblos, junto a las oficinas de turismo tienen lugares de degustación donde tienen varias marcas y denominaciones.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA BEAUJOLAIS EN AUTOCARAVANA CON NIÑOS.
Todo lo que os hemos contado os lo recomendamos, sin duda. Los senderos de orientación fueron muy divertidos y los dos lagos muy gratificantes. Si tengo que quedarme con uno de los dos os diría que vayáis al de Sapins porque sus instalaciones son estupendas y hay muchas opciones para hacer con niños.
A nosotros nos ha gustado mucho la zona porque no es muy turística, de hecho hemos visto muy muy pocas autocaravanas y eso que ha sido a finales de julio.
Después de esta zona nos dirigimos hacia Beaune y pasamos por Cluny…ya os contaremos!! Lo que sí podéis leer ya es lo que os recomendamos en Alsacia, la Selva Negra y Lyon!!!
Cómo visitar Alsacia en autocaravana con niños.
Descubre la Selva Negra en autocaravana con niños.
Los mejores senderos de la Selva Negra con niños Aquí tenéis detalladas todas las rutas que os proponemos.
Qué hacer en Lyon en autocaravana con niños. Una ciudad preciosa por la que, sin duda, pasaréis.