Tienes alguna grieta en el plato de ducha? Sospechas que algo de agua se está filtrando? o, simplemente quieres asegurarte que esto no ocurra…Te cuento cómo reparar el plato de ducha. Así lo hicimos nosotros.
Acabamos de cambiar de autocaravana y eso conlleva un montón de trabajo para ponerla como a nosotros nos gusta. Nuestra ducha tuvo una grieta que fue reparada por su antiguo dueño. Decidimos asegurarnos de que eso no iba a volver a pasar y le hicimos lo siguiente para reparar el plato de ducha.

Plato antes de la reparación
Puedes ver marcados los arreglos anteriores. El plato era crema y los arreglos eran en blanco.
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS.
Vas a necesitar:
- Fibra de Vidrio. Nosotros usamos la marca Kraft.
- Lija. Una de 400 y otra de 120.
- Pintura epóxica de dos componentes de 750mL. Nosotros la compramos de la marca CIN y blanca porque nos pareció más limpia para el baño.
- Rodillos y brochas. Para cada mano que des necesitas un rodillo porque no merece la pena intentar reutilizarlo.
- Cinta de carrocero.
- Silicona blanca antimoho para baños.
- Máscara de seguridad con filtros para pintura y gases. Este tipo de pintura desprende olores muy fuertes y es mejor ir protegido.
- Aspiradora.
- Guantes de látex. Para la aplicación de la fibra y de la pintura.
- Recipiente para mezclar los dos componentes de la pintura. Nosotros usamos una botella vacía de agua.
- Bandeja pequeña para extender la pintura.

Fibra de vidrio

Pintura epóxica de dos componentes
PASO A PASO
Paso 1: Preparación.
Antes de empezar a reparar el plato de ducha lo primero es desmontar las estructuras que la rodean y los sumideros. Borja desmontó también la persiana que sirve de puerta y quitamos la cortina del baño.
Dale una lijada a todo el plato con la lija de 120 insistiendo más donde vayas a aplicar la fibra.
Es muy importante limpiar muy bien la zona antes de aplicar la fibra de vidrio, te recomiendo que uses la aspiradora para eliminar cualquier mota de polvo.

Baño desmontado
Paso 2: Aplicación de la fibra de vidrio.
Es necesario mezclar los dos componentes de la fibra en las proporciones que te indica el bote. Puedes hacerlo en un bote vacío de yogur. Una vez mezcladas, si no has trabajado con ella antes, es mejor que cojas poquito material y vayas aplicando poco a poco. Lo vas extendiendo con la espátula que te viene en el bote.
En apenas un rato, mira el tiempo que te indican las instrucciones, ya puedes lijar.

Fibra aplicada
Paso 3: Lijado de la fibra.
Usa la lija de 120 para darle un acabado liso. Es un trabajo un poco laborioso pero merece la pena el esfuerzo para tener un buen acabado final.

Zona con fibra lijada
Paso 4: Pintar.
Encinta los bordes y las zonas que no vayas a pintar para evitar tener que limpiar después.
Asegúrate de que toda la superficie está lijada y limpia (te recomiendo usar la aspiradora de nuevo) porque de ello depende la adhesión de la pintura.

Baño encintado
Prepara, siguiendo las proporciones del fabricante, no demasiada cantidad de pintura. Es preferible que falte a que sobre. Aplica con la brocha en los lugares donde el rodillo no llega y a continuación pinta el resto con el rodillo.
En cuando huelas la pintura te acordarás de la máscara de seguridad.

Aplicando pintura con rodillo

Aplicando pintura con rodillo

Aplicando pintura con la brocha
El tiempo de secado entre cada mano es de 24h.
Antes de aplicar la siguiente mano líjalo con la de grano 400.
En nuestro caso dimos 3 manos con el rodillo y 2 con la brocha ya que ésta deja mucha más pintura que el rodillo.

Lijar con grano 400
Paso 5: Poner la silicona.
Para terminar, siliconamos todas las posibles juntas por las que pueda entrar el agua.

Poniendo silicona en las juntas
Consejos:
Cuando aflojamos el tornillo del sumidero se nos cayó el mecanismo de desagüe hasta que tocó el suelo, lo que no fueron más de 5 cm. Nos hizo sudar llevarlo a su sitio de nuevo. Te aconsejo hacerte con un alambre rígido e introducirlo por la tubería de modo que puedas «pescarlo» para volverle a enganchar el tornillo.
En caso de que tu baño comparta ducha y WC te aconsejamos uses una alfombrilla protectora para evitar pisar directamente sobre el plato. En nuestro caso la encontramos en una tienda de telas por apenas 4€.

Plato de ducha reparado con la alfombrilla
TIEMPO NECESARIO
No es una tarea que lleve mucho trabajo pero sí tendrás que emplear, al menos 4 días, debido a los tiempos de secado de pintura y silicona.
PRESUPUESTO PARA REPARAR EL PLATO DE DUCHA
El coste final no supera los 30€. Es poco teniendo en cuenta el buen resultado que tiene y la importancia de una ducha bien impermeabilizada. La mitad del presupuesto es de la pintura epóxica de la que te va a sobrar más de la mitad del bote.
La silicona que compramos era también de buena calidad.
Podéis ver aquí también Cómo reparar un baño completo de una autocaravana.En esta ocasión nos liamos la manta a la cabeza y desmontamos todo para reparar unas pequeñas humedades que encontramos. Espero que os ayude.
Buenas, gran trabajo. Vuestro plato de ducha es de plástico o fibra? Tenía entendido que no se podia usar fibra para reparar un plato de plástico.
Gracias!
buenas noches Quim!!!!
gracias por tu opinión, en cuanto a la duda que nos planteas he de decirte que tienes razón, efectivamente no es recomendable dar resina con el plástico ya que puede despegarse, pero también me han comentado que si lo que tapas es apenas unas grietas y previamente lo lijas a conciencia las posibilidades de que se raje disminuyen, es por eso que nos decidimos por esta opción, después de habernos asesorado con un especialista que nos la recomendó. Sobre todo si luego lo pintas todo con la pintura epóxica, que por lo visto hace buena pareja tanto con fibra como con plástico.
un saludo y esperamos haberte ayudado.
Buenas noches Marta, veo que una de las reparaciones que habeis hecho está justo en el plato (tengo el mismo problema) pero no dices nada de si al estar ahí filtró el agua por debajo del mismo……..con la consiguiente posible humedad.
Yo tengo previsto desmontar todo lo que es el suelo del baño con la ducha y reparar por debajo del plato aunque es una buena obra poder así ver el agua que ha filtrado donde está y en su caso dejar ventilar y secar.
Gracias y un saludo
Hola Julián!
La verdad es que cuando compramos la autocaravana, había sido reparada por un técnico, por eso no hay humedad en el resto, lo cogieron a tiempo, era gente seria. De todas formas nos quisimos asegurar de que todo iba a seguir en buenas condiciones…y de paso aprender!!
Suerte con tu reparación…así es como se aprende, desmontando y conociendo bien nuestros vehículos!! 😉
Buenas tardes Marta,
En nuestra autocaravana,que es como vuestro modelo, el problema lo tenemos en el carril por donde corre la cortina que cierra el baño, con esa masilla crees que se podria tapar la grieta que se ha producido por el desgaste del material ,al usar la puerta ???
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog.
Hola David! Perdona por no haberos contestado antes, por alguna razón se había colado en SPAM!! No entiendo muy bien vuestro problema con la cortina, podrías ponerte en contacto con nosotros por email y mandarnos una foto? Nos encantará ayudaros. martayborja@viajarenautocaravanaconninos.com Un abrazo
Hola MArta.
Enhorabuena por el resultado.
Nosotros acabamos de comprar una autocaravana y tiene unas rajitas pequeñas en el suelo y me has ayudado mucho a ver la solución al problema.
Mi pregunta es el dónde compraste la pintura. Estoy mirando y la que tu indicas no la veo por ningún lado.
Otra pregunta, una vez pintado resbala el suelo o queda con agarre suficiente para ducharte sin sustos.
Muchas gracias por adelantado.
Hola Kiko!!
Nos pillas justo reparando otro baño y estamos usando la misma pintura con muy buen resultado. Nosotros la compramos aquí, en Lanzarote, en una tienda especializada en pinturas. En concreto de la casa Valentine. La verdad es que los resultados son muy buenos. Si eres apañado y te animas, lo mejor es poner la fibra por debajo del plato de ducha. En este segundo baño lo hemos hecho así y, si quieres, puedes poner un poco de Sika por arriba y lijarlo. Eso sí, hay que desmontar todo el baño!!
Por otro lado, a nosotros no nos resbaló.
Ya nos contarás cómo te ha quedado!!
Un abrazo,
Marta
Hola, yo tengo el mismo plato de ducha y me ha salido una grieta, ayer me di cuenta le he puesto silicona sika transparente qué tenía de reparar una ventana, pero lo suyo es sacar el plato y repararlo bien o llevarlo que me hagan un molde y lo hagan de fibra, que ya me hicieron un pasarueda, el problema que veo yo es el riel donde corre la puerta que es fino y lo tengo algo roto, miraré de ponerme en contacto para mandar fotos.
Saludos
Hola Marta buenas tardes,tengo el mismo problema,una rajita al lado del desagüe,lo que hecho ha sido ponerle tela de fibra de vidrio con una resina,después de secar, masilla de fibra de vidrio y después ,quiero pintarla con la pintura epoxica de dos componentes y espero haber solucionado el problema.Ademas quiero comprar un enjaretado de esos de tablero marino que no pesa y ponerlo encima para distribuir el peso por todo el plato de ducha.
Muchas gracias por compartir con todos vuestra experiencia.
Un saludo.
Hola Juan Miguel, te quiero pedir disculpas, lo primero, porque estaba segura de que te había contestado pero al revisar los comentarios me ha salido como que no…no sé…errores de internet…
Nos pareció una solución perfecta a tu problema. La pintura de dos componentes es, sin duda, la mejor opción. Nosotros arreglamos otro baño con otro tipo de pintura (de poliuretano) y no nos gustó tanto el resultado. Ya nos contarás qué tal te ha ido a tí.
Un abrazo
Marta
he reparado una pequeña grieta de unos 60 milímetros al lado de un desagüe, haciendo un pequeño trabajo de soldadura de la grieta aportándole material igual al del plato de ducha y ahora quiero pintar todo con gelcoast, te parece que es buena opción ese tipo de pintura?
Hola Javi!
Gracias por tu comentario.
Nosotros no somos muy entendidos en pinturas y siempre nos dejamos aconsejar por el encargado de la tienda. Hemos usado la de poliuretano y nos ha ido muy bien pero seguro que la de poliéster te va fenomenal.
Saludos
Marta y Borja
Hola!! Un post genial, la verdad 🙂
Mi pregunta es si es obligatorio pintar encima de la fibra de vidrio una vez aplicada y lijada? Es decir, si no se hace pierde efectividad?
Muchas gracias de antemano
Marisa
Hola Marisa!!
Muchas gracias!!
Pues es una cuestión de estética solamente, pero yo te lo recomendaría. 😉
Un abrazo
Marta
Hola,
espero que todo vaya genial! os quería hacer un pregunta, ¿se os dado el caso de reparar una grieta en el plato de ducha de la caravana únicamente haciéndola un poco mas ancha y rellenando ese hueco con fibra de vidrio? es que creo que apenas se notaría la reparación después de pintar el plato con epoxi o similar, pero me da miedo que al ser una tirilla tan fina termine despegándose del plástico del suelo. En mi caso también tengo que rellenar con espuma por debajo ya que queda un hueco y es el motivo por el que se fisura. Gracias de antemano.
Hola Ignacio,
Perdona por tardar tanto en responder pero hemos estado todo el verano de viaje y acabamos de llegar. Acabamos de leer tu comentario. No sé si ya lo habrás hecho, en cuyo caso nos gustaría que nos cuentes. En caso de que no lo hayas reparado aún, no sabemos si es mucho lo que tienes que rellenar por debajo para que no se hunda, creemos que la espuma no es la mejor opción porque acaba cediendo. Nosotros, en otro que hemos reparado, rellenamos haciendo una superficie de madera donde se apoya el plato. Respecto a la fibra creemos que puede ir bien, te aconsejamos que cubras una pequeña zona alrededor por abajo, o por arriba para ayudarle a que se sujete bien.
Ya nos contarás
Un fuerte abrazo
Marta y Borja
Buenas tardes. Antes de nada, agradecer que compartáis vuestras experiencias con todo el mundo.
Estoy restaurando también el plato ducha y los muebles del baño. Estos últimos ya los tengo pintados, pero me falta el plato de ducha. He leído vuestro brico, ¿me podríais decir donde habéis comprado la pintura?, y una segunda cuestión, entiendo que una vez finalizada no ¿resbala? nada, pues me preocupa esa cuestión al no conocer el tema de las pinturas.
He encontrado esta, entiendo que es algo parecido a lo que habéis indicado.
https://www.amazon.es/ESMALTE-POLIURETANO-DOS-COMPONENTES-BRILLANTE/dp/B07JBBK3WS/ref=asc_df_B07JBBK3WS/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=298123233101&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=14307958559983498308&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005446&hvtargid=pla-682475587848&psc=1
Un saludo.
Hola Paco!!
Nosotros lo compramos todo en una tienda especializada en pinturas y nos dejamos aconsejar por ellos por lo que comentas, no somos entendidos en el tema y hay muchas opciones. En nuestro caso no nos resbala. Creemos que sí, la que comentas debe ser parecida a la nuestra pero te aconsejamos que hagas como nosotros y preguntes en un lugar especializado.
Ya nos contarás cómo te queda. Un fuerte abrazo.
Marta y Borja