Tienes alguna grieta en el plato de ducha? Sospechas que algo de agua se está filtrando? o, simplemente quieres asegurarte que esto no ocurra…Te cuento cómo reparar el plato de ducha. Así lo hicimos nosotros.

Acabamos de cambiar de autocaravana y eso conlleva un montón de trabajo para ponerla como a nosotros nos gusta. Nuestra ducha tuvo una grieta que fue reparada por su antiguo dueño. Decidimos asegurarnos de que eso no iba a volver a pasar y le hicimos lo siguiente para reparar el plato de ducha.

Plato antes de la reparación

Plato antes de la reparación

Puedes ver marcados los arreglos anteriores. El plato era crema y los arreglos eran en blanco.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS.

Vas a necesitar:

  1. Fibra de Vidrio. Nosotros usamos la marca Kraft.
  2. Lija. Una de 400 y otra de 120.
  3. Pintura epóxica de dos componentes de 750mL. Nosotros la compramos de la marca CIN y blanca porque nos pareció más limpia para el baño.
  4. Rodillos y brochas. Para cada mano que des necesitas un rodillo porque no merece la pena intentar reutilizarlo.
  5. Cinta de carrocero.
  6. Silicona blanca antimoho para baños.
  7. Máscara de seguridad con filtros para pintura y gases. Este tipo de pintura desprende olores muy fuertes y es mejor ir protegido.
  8. Aspiradora.
  9. Guantes de látex. Para la aplicación de la fibra y de la pintura.
  10. Recipiente para mezclar los dos componentes de la pintura. Nosotros usamos una botella vacía de agua.
  11. Bandeja pequeña para extender la pintura.
Fibra de vidrio

Fibra de vidrio

Pintura epóxica

Pintura epóxica de dos componentes

PASO A PASO

Paso 1: Preparación.

Antes de empezar a reparar el plato de ducha lo primero es desmontar las estructuras que la rodean y los sumideros. Borja desmontó también la persiana que sirve de puerta y quitamos la cortina del baño.

Dale una lijada a todo el plato con la lija de 120 insistiendo más donde vayas a aplicar la fibra.

Es muy importante limpiar muy bien la zona antes de aplicar la fibra de vidrio, te recomiendo que uses la aspiradora para eliminar cualquier mota de polvo.

Baño desmontado para reparar el plato de ducha

Baño desmontado

Paso 2: Aplicación de la fibra de vidrio.

Es necesario mezclar los dos componentes de la fibra en las proporciones que te indica el bote. Puedes hacerlo en un bote vacío de yogur. Una vez mezcladas, si no has trabajado con ella antes, es mejor que cojas poquito material y vayas aplicando poco a poco. Lo vas extendiendo con la espátula que te viene en el bote.
En apenas un rato, mira el tiempo que te indican las instrucciones, ya puedes lijar.

Fibra aplicada

Fibra aplicada

Paso 3: Lijado de la fibra.

Usa la lija de 120 para darle un acabado liso. Es un trabajo un poco laborioso pero merece la pena el esfuerzo para tener un buen acabado final.

Zona con fibra lijada

Zona con fibra lijada

Paso 4: Pintar.

Encinta los bordes y las zonas que no vayas a pintar para evitar tener que limpiar después.
Asegúrate de que toda la superficie está lijada y limpia (te recomiendo usar la aspiradora de nuevo) porque de ello depende la adhesión de la pintura.

Baño encintado

Baño encintado

Prepara, siguiendo las proporciones del fabricante, no demasiada cantidad de pintura. Es preferible que falte a que sobre. Aplica con la brocha en los lugares donde el rodillo no llega y a continuación pinta el resto con el rodillo.
En cuando huelas la pintura te acordarás de la máscara de seguridad.

Aplicando pintura con rodillo

Aplicando pintura con rodillo

Aplicando pintura con rodillo

Aplicando pintura con rodillo

Aplicando pintura con la brocha

Aplicando pintura con la brocha

El tiempo de secado entre cada mano es de 24h.

Antes de aplicar la siguiente mano líjalo con la de grano 400.

En nuestro caso dimos 3 manos con el rodillo y 2 con la brocha ya que ésta deja mucha más pintura que el rodillo.

Lijar con grano 400

Lijar con grano 400

Paso 5: Poner la silicona.

Para terminar, siliconamos todas las posibles juntas por las que pueda entrar el agua.

Poniendo silicona en las juntas

Poniendo silicona en las juntas

Consejos:

Cuando aflojamos el tornillo del sumidero se nos cayó el mecanismo de desagüe hasta que tocó el suelo, lo que no fueron más de 5 cm. Nos hizo sudar llevarlo a su sitio de nuevo. Te aconsejo hacerte con un alambre rígido e introducirlo por la tubería de modo que puedas «pescarlo» para volverle a enganchar el tornillo.

En caso de que tu baño comparta ducha y WC te aconsejamos uses una alfombrilla protectora para evitar pisar directamente sobre el plato. En nuestro caso la encontramos en una tienda de telas por apenas 4€.

Plato de ducha reparado con la alfombrilla

Plato de ducha reparado con la alfombrilla

TIEMPO NECESARIO

No es una tarea que lleve mucho trabajo pero sí tendrás que emplear, al menos 4 días, debido a los tiempos de secado de pintura y silicona.

PRESUPUESTO PARA REPARAR EL PLATO DE DUCHA

El coste final no supera los 30€. Es poco teniendo en cuenta el buen resultado que tiene y la importancia de una ducha bien impermeabilizada. La mitad del presupuesto es de la pintura epóxica de la que te va a sobrar más de la mitad del bote.

La silicona que compramos era también de buena calidad.

 

Podéis ver aquí también Cómo reparar un baño completo de una autocaravana.En esta ocasión nos liamos la manta a la cabeza y desmontamos todo para reparar unas pequeñas humedades que encontramos. Espero que os ayude.

Share This