¿Has quitado vinilos de la capuchina y se ha quedado la «sombra»? Pintar la autocaravana entera te puede salir por unos 2.000€ y sólo la capuchina y el techo por unos 700€. Te contamos cómo pintar la capuchina y el techo tú mismo con un muy buen resultado por alrededor de 100€.
Después de haberlo hecho nosotros te puedo decir que es un trabajo que lleva mucho tiempo y necesitas un lugar para hacerlo. Si no tienes estas dos cosas es mejor llevarlo a un profesional. Aunque si te gustan los retos…esto te va a gustar!!

Capuchina al quitar vinilos antes de pintar
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS.
Vas a necesitar:
- Pintura y catalizador especial para coches. Debes de ir a una casa especializada que te preparen el color exacto.
- Lijas: 320, 400, 600, 1.000, 1.200 y 3.000 (ésta última no la encontramos en Lanzarote, quizá tu tengas suerte.
- Cinta de carrocero.
- Plástico de pintor para tapar el morro del vehículo.
- Pulidora.
- Pulimento.
- Lijadora.
- Cera para carrocerías.
PASO A PASO
Paso 1: Preparación.
Lo primero, como en casi todos los bricos, es lavar bien la zona. Nosotros usamos una pistola de agua a presión. Fue algo decisivo porque quitó mucha suciedad que estaba incrustada…
Ahora hay que pasar la lija de grano 320 por toda la zona que vayas a pintar. En nuestro caso fue la capuchina y el techo.
Lo siguiente es encintar para proteger los bordes y poner el plástico de pintor en la cabina. Lo puedes sujetar con la misma cinta de carrocero. Si está mojada la superficie, el plástico se adhiere muy bien.

Pintando la capuchina
Paso 2: Pintura y lijado.
En la tienda de pinturas te darán unos botes donde hacer la mezcla de catalizador y pintura en las proporciones adecuadas. En nuestro caso fue 3:1.
Utiliza un rodillo de espuma que tirarás después de cada mano. La bandeja tiene que quedar perfectamente limpia después de cada uso si quieres reutilizarla ya que cualquier pequeño resto te estropearía el trabajo del día siguiente.
Le dimos en total 3 manos de pintura lijando después de cada mano, al día siguiente con lija 400. Después de la primera mano las marcas del rodillo son muy llamativas. El acabado va mejorando con las siguientes manos y el lijado final consigue un trabajo bastante decente.

Lijando la Capuchina
Paso 3: Lijado.
Es sin duda la parte más decisiva del trabajo, de la que dependerá un acabado casi profesional. Ármate de paciencia porque te queda por delante el trabajo más duro.
Una vez termines la tercera mano comienza a lijar con lija 400 al agua. Los rollos de esta lija para la máquina son complicados de conseguir (al menos en Lanzarote). Siempre tienes la opción de comprar lija tipo folio. Sale mucho más cara pero sirve igual. Es imprescindible que sea lija al agua ya que el acabado es mucho mejor. Nosotros íbamos humedeciendo con un pulverizador.
Repite la operación con una lija de 600 al agua también, luego 1000 y acaba con una 1200. Si bien nosotros obtuvimos un resultado bastante bueno, la secuencia de lija también puede ser: 400, 1000, 1500, 3000.
Después del proceso de lijado el acabado ya tiene que ser bastante aceptable y es el momento de pasar al pulido.

Puliendo la Capuchina
Paso 4: Pulido.
Hace un par de años compramos una pulidora y no sabes el partido que le estamos sacando! Nos dejamos aconsejar y compramos un pulimento de la marca 3M que ha dado buen resultado. El aplique que pusimos en la pulidora es uno con aspecto de esponja al que se le aplica directamente el pulimento.
Limpia la superficie y extiende el pulimento sobre la esponja, antes de poner en marcha la pulidora, para que no salpique. A continuación aplica de forma uniforme y concienzuda hasta que dé la sensación de que el pulimento ha desaparecido. Deja secar 5 minutos y retira con un paño de microfibra.
Paso 5: Encerado.
Aplica la cera con un trapo que no sea muy absorbente y retira a los 5 minutos con un paño de microfibra. Es recomendable que no se haga dándole el sol directamente..
Paso 6: Pegar el vinilo de la marca.
Te queremos dar un consejo en este punto. Nosotros pedimos la pegatina directamente a Benimar. Esto fue un error porque nos costó 50€!!!! Te recomendamos hacer el vinilo en alguna imprenta ya que rondará los 15€.
Para pegar el vinilo, lo único a tener en cuenta, aparte de medir bien para que esté centrada, es mojar bien la superficie con un pulverizador o una esponja. Tienes que ir sacando las burbujas de aire y de agua empujándolas con un trapito.
TIEMPO NECESARIO
En este caso sí vas a necesitar bastante tiempo, tanto de trabajo como de espera para el secado. A nosotros nos llevó 5 días trabajando sólo por las mañanas.
PRESUPUESTO PARA PINTAR LA CAPUCHINA.
Si tienes todas las herramientas (lijadora y pulidora) te puede salir alrededor de 100€. Si tienes que comprarlas, la pulidora ronda los 80€ y la lijadora también.
Cualquier duda ya sabes que puedes contactar con nosotros e intentaremos orientarte desde nuestra experiencia.
Y si quieres ver otros bricos que vamos haciendo puedes pinchar AQUÍ.
Buenas lo primero felicitarte por los pedazo de bricos que has subido, me parecen fantásticos. Lo único que tengo una duda con la pintura, ya que no se que tipo de pintura tengo que comprar al igual que tampoco se si hay que comprar barniz para la última capa. Si pudieras pasarme algún enlace de compra sería genial.
Muchas gracias 🙂
Hola Albert, perdona la tardanza en contestar.
La pintura la compramos en una tienda de pinturas de coches. Sale carilla pero es lo mejor que puedes usar…ronda los 80€ el litro.
El tono te lo sacará el chico de la tienda.
Nosotros no pudimos barniz, pregunta en la tienda si a la que tú compres le haría falta.
Espero haberte ayudado…
Un fuerte abrazo y ya nos contarás
Marta y Borja
Muchas gracias por todos los detalles. Fuiste el más completo a la hora de dar datos para dejarla feten. Ya os pondré resultados, el lunes empiezo con ella.
Muchas gracias Ignacio por tus palabras!! Sí, porfi, no olvides contarnos cómo te ha quedado!!
Un abrazo
Marta y Borja