Un viaje en autocaravana con niños puede ser una experiencia familiar fantástica. En este post te explico cómo nos organizamos nosotros para que se haya convertido en nuestra primera y casi única opción a la hora de viajar en familia.

AUTOCARAVANA PROPIA O ALQUILADA

Comprar una autocaravana, aunque sea de segunda mano, supone una gran inversión de dinero. No sólo necesitas el dinero para el vehículo en sí, sino también tener un buen seguro, un lugar donde guardarla mientras no estés de vacaciones con ella y el mantenimiento.

Por eso yo os recomiendo que estéis bien seguros de que os gusta viajar de esta manera. Para ello lo mejor es probar. Nosotros habíamos viajado en furgo antes de tener al peque y nos había gustado mucho pero, antes de comprar alquilamos una autocaravana en Italia y viajamos 18 días con ella por La Toscana.

Alquilar una autocaravana no es barato pero, si haces cáculos de lo que cuesta un hotel, un coche de alquiler y las comidas…sale rentable. Por no hablar de la comodidad de viajar en casa, junto con la libertad de estar donde quieras el tiempo que quieras…
Dependidendo de la época del año os puede costar entre 75€ y 150€ el día.

Hoy en día se pueden alquilar en empresas dedicadas a ello. Hay multitud en prácticamente todas partes. Nosotros lo hicimos con Blurent y fue todo perfecto. Otra muy buena opción y, quizá algo más económica, es usar plataformas como Yescapa o Airbnb donde puedes alquilar autocaravanas a particulares con más seguridad que hacerlo directamente de particular a particular.

PREPARAR EL VIAJE

Elegir destino

Este es un punto muy importante que te puede garantizar el éxito o llevar a una situación de mucho estrés.

Por nuestra experiencia te puedo decir que siempre queremos ver más de lo que deberíamos…Todos los años decimos «este verano vamos a ir más tranquilos, disfrutar más de los sitios que nos gusten« pero acabamos hasta estresados!!

Lo ideal es no querer ser muy ambiciosos y elegir pocos lugares pero de calidad, sitios que te ofrezcan muchas actividades para hacer en varios días y así ESTAR. Disfrutar de los mercados, museos, parques, cafeterías…sentirte del lugar.

Lugares como la Sierra Norte de Sevilla, Jaca, Arnedillo son destinos perfectos para un fin de semana largo en esos enlaces te cuento qué y cómo puedes hacer. Espero ir añadiendo más contenido pronto y ofrecerte más sitios.

Si son vacaciones de más días merece la pena salir a Francia, Italia, Alemania, Bélgica u Holanda. Destinos con muchas opciones y muy preparados para autocaravanas…pero cualquier país puede ser una aventura inolvidable!!

Documentarte sobre el lugar.

Me encanta leer sobre el destino que hemos elegido e ir buscando información de rutas, museos, actividades… para ello uso:

  • Blogs: Hay una gran cantidad de blog de viajes, muchos con autocaravana.
  • Lonely Planet: También tienes una variedad de guías de viajes de cualquier destino que elijas, para mí las mejores son éstas. Me gusta cómo organizan la información, los restaurantes que recomiendan, las rutas…
  • ACPasión: En el foro de acpasión puedes encontrar información también sobre muchos lugares. Además, si tienes dudas, puedes preguntar y siempre hay alguien que tiene la respuesta.
La hoja de ruta.

Es fundamental, y más con niños, llevar apuntados parkings y pernoctas. No se trata de llevarlo todo perfectamente atado, a nosotros nos gusta improvisar. Pero buscar, sobre la marcha, un sitio para aparcar o un sitio para dormir con los niños cansados puede ser estresante.

Cómo buscar los sitios:

  • Park4night: Esta web y App se ha convertido en algo indispensable al preparar un viaje o salir con la auto. Te permite ver en una zona concreta (incluso a tu alrededor en un momento determinado) todas las posibilidades de parking, áreas, incluso lavanderías…que hay. Además puedes poner tus comentarios y leer los de otros autocaravanistas con lo que siempre está actualizadas. Es simplemente perfecto. La App tiene una modalidad de pago (10€/año) en la que puedes acceder a los mapas sin conexión entre otras ventajas. Aquí os dejo la web.
  • Camperstop: es una guía de áreas en Europa, también tiene su app. Es fácil de consultar, con los mapas puedes ver las áreas alrededor de la zona que quieres visitar. La puedes comprar aquí. Cuesta 25€.
  • Areas Ac: es una web para encontrar áreas en España, está actualizada y te ayuda leer los comentarios de la gente. También tienes la posibilidad de consultar un mapa online. Puedes visitar la página aquí. Tiene la opción de descargarte todas las coordenadas para el gps (en la misma página arriba a la derecha)
  • Campercontact: Otra web donde puedes consultar áreas y campings de Europa. También tienes comentarios. La puedes ver aquí.
  • ACSI: Tener el carnet de ACSI te ofrece un precio cerrado para autocaravana en temporada baja, dos personas y electricidad que varía entre 11€ y 19€ dependiendo de los servicios del camping. Es una buena opción siempre que viajes fuera de temporada alta que es cuando se te aplica. La puedes adquirir aquí. Tienes varias opciones dependiendo de lo que te interese. Te envían una guía donde puedes ver los servicios que ofrece cada camping.
  • Mapa de Google Maps: Me gusta elaborar un mapa de google con chinchetas con la información de los sitios. Suelo comprobar los lugares con el street view.
  • Mapa de carreteras: A mi me sigue gustando el mapa de toda la vida para tener una visión general…
Guías viaje, mapas, áreas y campings

Guías viaje, mapas, áreas y campings

QUÉ LLEVAR

En este caso también hay una frase que se repite al terminar el viaje: «Siempre llevamos más de lo que necesitamos«. Si algo aprendes viajando es que, en realidad, se necesita muy poco para vivir.

GPS

El Gps es casi algo indispensable al viajar en autocaravana. Introduciendo las coordenadas del lugar al que vas te lleva directo y te olvidas de las discusiones de «por aquí no, por allí!!» jeje.
Es cierto que hay veces que se equivoca y te mete en líos pero, en general es un invento bárbaro!!
Nosotros tenemos un TOMTOM sencillo, de los que no les puedes meter las medidas del vehículo ni nada, pero aún así nos va muy bien. Los especiales para autocaravanas admiten que introduzcan esas medidas y así vas seguro de que puedes pasar por todas las calles que te dice.

En muchos puedes descargarte todas las coordenadas que necesites o las de las guías y llevar toda la información dentro.

Hay tantas marcas y tantos tipos que daría para otra entrada del blog…Todo consiste en comprar el que más os convenga valorando todas las opciones que hay en el mercado. Los puedes encontrar desde alrededor de 100€ hasta cerca de 500€.

Textil

Obviamente esto es subjetivo…Al viajar durante los tres meses de verano, nosotros nos organizamos así:

  • Doble juego de ropa de cama y un edredón al vacío por si nos hace falta.
  • Doble juego de toallas de baño y 3 ó 4 de lavabo.
  • Alfombrilla de baño (también 2).
  • Trapos de cocina.
  • Cortavientos/impermeable para todos.
  • Ropa para Adri para dar y tomar…jejeje. Es el que más mancha…ya se sabe…
  • Ropa cómoda para nosotros, forros polares, camisetas, vestidos de verano…etc
  • Algo de ropa «de bonito» por si salimos a cenar…alguna vez…
  • Calzado variado, de montaña, chanclas, playeras…un poco de todo.
  • Manta de picnic: Siempre se agradece poderse sentar en ella para jugar o leer…
Menaje
  • Sartenes: Una grande y una pequeña.
  • Cacerolas: una grande y una pequeña.
  • Olla exprés. Nosotros la usamos mucho.
  • Colador.
  • Tabla para cortar.
  • Cafetera.
  • Platos, vasos y cubiertos. Somos 3 y llevamos servicio para 4. Os recomiendo los platos y vasos de fibra de bambú y coco. Son resistentes, se limpian muy bien, no cogen olor y son más económicos que la melamina.
  • Utensilios para cocinar. En Ikea tienen un set de 4 diferentes, son pequeños y económicos.
  • Batidora.
  • Copas de vino de cristal…esto no puede faltar…
Vajilla de bambú y fibra de coco

Vajilla de bambú y fibra de coco

Entretenimiento para los niños.

Aquí también depende de con qué se entretienen vuestros peques…al nuestro le gustan mucho los legos, las manualidades, los libros, las pelis y, de vez en cuando, la tablet. Os recomendamos:

  • El cubo grande de Lego. Con él puede inventar lo que se lo ocurra porque tiene montones de piezas.
Cubo lego

Cubo lego

  • Libros de actividades de verano, pasatiempos, para colorear…Usborne tiene algunos realmente bonitos, entretenidos y educativos.
  • Libros de corta, dobla y pega. Estos libros los descubrimos hace varios años y siempre nos han gustado a todos. Me gustaría destacar los de Cocobooks.
Selección libros de actividades

Selección libros de actividades

  • Libros de lectura, para leerle nosotros o leer él, también de solapas (los favoritos de Adri).
  • Guías de naturaleza: árboles, insectos, aves, fauna y también uno muy ineresante que se llama «Que no pisar, no tocar y no comer en la naturaleza» Editorial Guadarramistas.
  • Juegos de mesa pequeños como las cuatro en raya, quién es quién, el doble, cartas de familia, pantomime…hay muchas opciones nuevas y divertidas en Slowfunkids, hay muchos nuevos y te los mandan a domicilio.
  • Algunos muñequitos. Todos los niños tienen «sus favoritos»
  • Un disco duro con varias películas. Al nuestro, el viaje no le gusta mucho, pero viendo una peli se le hace más llevadero.
  • Palas, juguetes de playa y, por supuesto…la bici!!!!
Guías de naturaleza

Guías de naturaleza

NUESTROS TRUCOS

  • Revisa claraboyas, ventanas, armarios y cajones SIEMPRE antes de ponerte en marcha…más de una vez te tendrás que levantar a cerrar alguno…jeje.
  • Aprovecha todas las oportunidades que tengas para vaciar y llenar los tanques de agua…nunca sabes si en la siguiente parada el área estará operativa.
  • Viaja, siempre que puedas, en los ratos de siesta de los peques o la hora de la cena de los niños.
  • Si viajas durante el día haz tramos cortos, alrededor de una hora y media…lo que dura una peli…
  • Es importante que haya pequeños tiempos al día para cada uno…ayuda a que la convivencia sea mejor.
  • Cuidado con los mosquitos!! Nosotros solemos llevar el repelente de Relec.
  • Quizá suene algo escatológico pero…intenta volver a la autocaravana con la vejiga vacía.
  • Ikea tiene un montón de opciones de almacenaje que te ayudarán en la organización.
  • Nosotros siempre entramos descalzos en la autocaravana, ayuda a mantener el suelo en buenas condiciones y a no meter suciedad.

Esperamos haberte ayudado con este artículo…si tienes dudas, no dudes en preguntarme!! Y…como siempre, si se te ocurre algo que no haya dicho…cuéntanoslo.

 

 

 

Share This