Aquí tenemos otro de esos «grandes momentos» en la camperización: Instalar las ventanas en la furgoneta. Como siempre, cualquier cosa que implique cortar o agujerar la chapa, da cierto vértigo. Os contamos cómo lo hemos hecho nosotros.

CÓMO ELEGIR LAS VENTANAS ADECUADAS

Antes de instalar las ventanas en la furgoneta hay que elegir las que más os encajen en vuestra idea de camperización. Hay una gran cantidad de modelos y marcas de ventanas. Para elegir tenéis que tener en cuenta varios aspectos.

LAS MARCAS

Hay muchas opciones entre las que elegir. Os vamos a hablar de las más comunes:

Dometic

Los dos modelos más famosos son:

SEITZ S4

Son las típicas ventanas de casi todas las autocaravanas. Vienen con doble aislamiento acrílico y marco de poliuretano. Incluyen el oscurecedor y la mosquitera.

Ventajas:
Tiene un buen aislamiento, son fáciles de montar y permiten su apertura en cualquier posición. Se pueden encontrar correderas o abatibles. No necesitan kit de fijación.

Inconvenientes:
Si elegís apertura abatible en marcha no se pueden llevar abiertas. Son bastante caras.

Ventana Dometic S4

Ventana Dometic S4

 

SEITZ S7

Poseen una cierta curvatura que permite que se ajusten perfectamente a las furgonetas. Su marco es de aluminio y tienen doble acristalamiento tintado. El grosor de las paredes debe ser entre 22 y 43 mm

Ventajas:
Las ventanas son bastante seguras y su aislamiento es bueno. Al ser los cristales tintados te da cierta intimidad.

Inconvenientes:
No incluye el oscurecedor-mosquitera por lo que es un gasto extra. Son abatibles y no se pueden abrir en marcha.

Ventana Dometic S7

Ventana Dometic S7

Ship-car

Son unas ventanas sencillas, ideales para furgonetas, correderas, fáciles de colocar y económicas.

Ventajas:
Son muy económicas en comparación a las dometic. Son sencillas de colocar, se fijan al marco. Tienen un sistema de bloqueo de apertura.

Inconvenientes:
No traen oscurecedor. Las manillas son bastante anchas lo que dificulta la colocación de mosquitera y oscurecedor. No proporcionan muy buen aislamiento térmico.

Carbest

Son unas ventanas relativamente nuevas en nuestro mercado. Las hemos visto en Activecaravan y en Andorracamper. Son similares a las Dometic S4. Incluyen oscurecedor y mosquitera. Son abatibles.

Ventajas:
Son algo más económicas que las Dometic.

Inconvenientes:
Al ser muy nuevas no hay muchas opiniones sobre ellas. Son abatibles por lo que no se pueden llevar abiertas en marcha.

Ventana Carbest abatible

Ventana Carbest abatible

Polyplastic ducato

Estas ventanas son específicas para las ducato. Están diseñadas para que encajen perfectamente en los huecos. Tienen doble acristalamiento y están algo tintadas. No incluyen el marco, el oscurecedor ni la mosquitera.

Ventajas:
Están diseñadas específicamente por lo que encajan perfectamente en la corredera, en el lateral o en las puertas traseras. El aislamiento es bueno.

Incovenientes:
Son más difíciles de montar, no se pueden abrir en marcha.

Ventanas Polyplastic

Ventanas Polyplastic

LAS MEDIDAS

Aunque esto va según los gustos nos parece interesante dejaros un apunte sobre medidas mínimas y máximas. Si bien hay de todo por ahí, creemos que la medida mínima a usar en salón y corredera es de 800 x 400 mm. La máxima rondaría los 960 x 450 mm. Irse a medidas más grandes ya supone un riesgo.

LOS PRECIOS

Os dejamos una comparativa de precios para una ventana de dimensiones similares. Las S4 900 x 450 mm, las S7 960 x 450 mm, la Poliplastic 816 x 650mm.

VENTANA PRECIO OSCURECEDOR KIT DE FIJACIÓN TOTAL
SEITZ S4   (abatible, 900 x 450 mm) 384€ (Incluido) 384€
SEITZ S4   (corredera, 900 x 450 mm) 372€ (Incluido) 372€
SEITZ S7 (960 x 450 mm) 312€ 216€ 8€ 536€
SHIP-CAR (900 x 500 mm) 154€ 70€ 234€
CARBEST (900 x 450 mm) 304€ (Incluido) 304€
POLYPLASTIC (816 X 650 mm) 228€ 70€ 298€

DÓNDE ENCONTRARLAS

Hay muchísimas tiendas de camperización y respuestos  donde podrás encontrar las ventanas. Nosotros casi siempre miramos las siguientes. (Si quieres recomendarnos alguna, no dudes en hacerlo.) Lulukabaraka tiene las Dometic Dometic Seitz, y las Polyplasticen VansiCamper podréis encontrar las Ship-car y las Dometic, en Activecaravan puedes encontrar las Carbest y las Dometic.

NUESTRA ELECCIÓN

Para esta primera camperización  hemos querido optar por la Ship-car corredera. Las razones han sido:

  • Puedes tenerlas abiertas sin molestar y sin considerarse «estar acampado«.
  • Para lugares de fuerte viento (como Lanzarote) son más seguras.
  • Las Dometic S4 (que son las más parecidas a éstas) no se adaptan demasiado bien a la curvatura de la chapa y cuestan casi el doble.

MATERIALES 

Para instalar las ventanas en la furgoneta vais a necesitar para cada una (si es Ship-car):

  • Cuadradillo de madera (45 x 30 mm ) x (2,7m) de largo.
  • Sikaflex 221 u 11C.
  • Tornillos de acero inoxidable de 3,5 x 40 mm.
  • Tornillos de 3,5 x 60 mm. (Para el marco de madera)
  • Pintura fosfatante o imprimación.
  • Lija 150.
  • Varios sargentos.
  • Sikaflex 221 negro.
  • Cinta de carrocero.

CÓMO INSTALAR LAS VENTANAS EN LA FURGONETA: PASO A PASO

Paso 1: Marco de Madera.

Para sujetar la ventana a la pared de la furgoneta necesitarás fabricar un marco de madera donde la atornillarás igual que en el caso de las claraboyas.

El marco debe medir 2mm más que la ventana.

Como las ventanas que hemos elegido son curvas en las esquinas le aplicamos un añadido para que encaje perfectamente.

Añadido para las esquinas curvas.

Añadido para las esquinas curvas.

Sujección del añadido.

Sujección del añadido.

Paso 2: El corte.

Hicimos una plantilla de cartón tomando como molde la ventana. Calculamos desde fuera cuál iba a ser la ubicación exacta de la misma. Trasladamos esas medidas al interior y marcamos la plantilla con rotulador indelble.
Ahora, desde la experiencia, habiendo colocado 3 ventanas, os aconsejamos que si podéis hacerlo todo desde fuera lo hagáis así,  es mucho más cómodo.
La ventana que os enseñamos es la de atrás que por, motivos logísticos, tuvimos que hacerla desde dentro.

Marcado de la ventana por dentro.

Marcado de la ventana por dentro.

 

Agujereamos con el taladro y una broca de 12 para hacer el punto de inicio del corte. Es más cómodo si haces dos puntos de inicio (en diagonal). Te facilitará la labor de corte y te permite marcar la plantilla también por el otro lado.

Perforar con taladro

Perforar con taladro

 

Si haces el corte desde fuera debes proteger la chapa de las posibles rozaduras que hará la caladora al apoyarse. Para ello te aconsejamos que encintes el borde exterior del hueco (donde se apoyará la herramienta).
Una vez que hayas hecho un tramo completo encintamos trasversalmente para sujetar las dos partes y evitar las vibraciones. Facilitará el corte correcto.

Empieza el corte

Empieza el corte

 

Cortando sujetando los márgenes cortados con cinta para evitar vibración.

Cortando sujetando los márgenes cortados con cinta para evitar vibración.

Paso 3: Limpieza, lijado y pintado.

Limpia cuidadosamente la zona. Lija el borde cortado y con un pincel fino pinta el filo con la imprimación fosfatante (o minio) para evitar que se deteriore.

 Lijado y pintado con imprimación

Lijado y pintado con imprimación

Paso 4: Instalación de la ventana.

Lo primero que hicimos es avellanar los puntos donde va a ir la tornillería con e taladro y una broca de 7. Nosotros consideramos necesarios 10 tornillos por ventana.

Ventana con los avellanamientos hechos.

Ventana con los avellanamientos hechos.

 

Echamos un cordón de Sikaflex en el interior de la ventana. Poniendo especial cuidado para no pasarnos ni quedarnos cortos.

Poniendo el cordón de Sikaflex.

Poniendo el cordón de Sikaflex.

 

Echamos también varios cordones de Sikaflex en el marco.
En la primera ventana que montamos fijamos primero el marco y luego la ventana. En las siguientes lo hicimos todo a un tiempo.

Sujetamos la ventana y el marco con sargentos con cuidado de no tapar ningún agujero. Pasamos el taladro con broca de 2,5 para hacer los agujeros y después pasamos los tornillos. Es importante pensar que, en caso de corredera, el cristal que va por fuera debe quedar hacia delante para impedir que entre viento y agua al ir en movimiento.

Atornillando la ventana.

Atornillando la ventana.

 

Nosotros, por precaución, dejamos la ventana toda la noche con los sargentos puestos. El fabricante recomienda un mínimo 24h.

Ventana con los sargentos puestos.

Ventana con los sargentos puestos.

 

Al día siguiente, al retirar los sargentos pusimos el embellecedor que tapa la tornillería. Para ponerlo el único consejo es paciencia e ir cogiendo experiencia. Nosotros nos ayudamos del mango de un cuchillo. En las esquinas fuimos metiendo alternativamente un par de cm de cada lado.

Poniendo el embellecedor.

Poniendo el embellecedor.

 

Paso 5: Sellado del contorno

Es fundamental para evitar goteras indeseables sellar el borde exteríor de la ventana con Sikaflex negro. Nosotros aún no lo hemos puesto para hacerlo justo antes de la rotulación.

Acabado final.

Acabado final.

 

Esperamos haberos ayudado en este proceso…el siguiente será la instalación de la placa solar y el cableado.

 

Share This