De un buen aislamiento de la furgoneta dependerá el confort en su interior tanto en invierno como en verano. Aquí aprenderás cómo hacerlo.
Cuando hablamos de aislamiento nos referimos al material que vamos a colocar entre la chapa de la furgoneta y nuestras paredes, techo y suelo.
¿Para qué aislamos la furgoneta?
- Para mantener más o menos constante la temperatura del interior de la furgo. Nos ayudará a no perder mucho calor en invierno y a no pasar mucho calor en verano.
- Para evitar la condensación. Cuando hay mucha diferencia de temperatura entre el interior y el exterior se produce la condensación de gotas de agua en la chapa lo que puede afectar negativamente al vehículo y ser muy molesto para nosotros. Para evitarlo es necesario que nuestro aislante tenga una barrera de vapor.
- Para amortiguar «un poco» el ruido. Obviamente no vamos a poder aislarnos completamente del exterior pero algo mejoraremos.
AQUÍ TE VOY A HABLAR DE:
TIPOS DE AISLANTES
LANA DE ROCA
Es un aislante fabricado a partir de fibras minerales de rocas volcánicas. Es importante que venga con una barrera de vapor. El problema es que es un poco difícil su instalación ya que necesitarás un pegamento especial. Por todos estos motivos no es el que nosotros elegimos.
AISLAMIENTOS REFLEXIVOS
Son los típicos aislantes que ponemos en las ventanas pegados con ventosas. Están formados por varias capas y su colocación requiere mucho trabajo ya que, para que funcione bien hay que dejar dos cámaras de aire, una entre la chapa y el aislante y otra entre el mismo y nuestra pared. El precio ronda los 6€/m2 y se puede comprar en grandes superficies como Leroy Merlin o Brico-Depot.
AISLANTES DE FIBRAS TEXTILES ECOTEX
Es un aislante ecológico ya que está fabricado con fibras textiles recicladas y es reciclable. Trae una lámina de aluminio como barrera de vapor. Viene con adhesivo para que sea más fácil colocarlo. Es bastante nuevo su uso en camperización. Lo podéis encontrar en Lulukabaraka. El precio oscila entre 4,5€ y 7€ el m2 dependiendo del grosor. Podéis ver aquí una ficha del producto.
KAIFLEX
Es la joya de la corona. Desde nuestro punto de vista es el más indicado para el aislamiento de la furgoneta. Está formado a base de goma sintética tipo neopreno sin CFC ni cadmio ni formaldehído. Es flexible y muy fácil de cortar y colocar ya que viene con adhesivo. Evita la condensación y es ignífugo. Lo podéis encontrar en tiendas de camperización y su precio va desde 8€ a 16€ dependiendo del grosor. Es el que elegimos nosotros y ahora veréis el paso a paso.
AISLANTE DE PARQUET
Poner Kaiflex en el suelo puede ser un poco engorroso e incómodo para el montaje del resto de las cosas, nosotros nos decantamos por poner, entre la chapa y la madera del suelo el aislante de parquet. Es fino, fácil de encontrar y de poner y barato. El que pusimos tiene una capa de aluminio y otra como de espuma.
MATERIALES
- Kaiflex de 10mm 30m2
- Aislante de parquet.
- Tijeras y cúter.
- Regla y/o metro.
- Rotulador.
PASO A PASO
1– PAREDES Y TECHO
Nosotros elegimos grosor de 10mm porque eso nos daba la posibilidad de ponerlo en doble donde necesitas y en sencillo donde no quepa más. Con el rollo de 30m2 te da para ponerlo en doble en todo el habitáculo.
Lo más profesional es ir midiendo y recortando cada paño, pruebas y ajustas si hace falta. La parte que lleva la pegatina viene como milimetrada lo que facilita el corte. Poco a poco te darás cuenta de que es más fácil de lo que parece.
Un truco es presentar el paño que has cortado en donde va. Haz dos marquitas que evitarán que luego quede descentrado. Despega sólo dos esquinas, pégalas y ve tirando poco a poco del plástico. Entre dos personas es mucho más sencillo.
En las zonas donde quieras poner doble, guarda la pegatina como plantilla para no tener que volver a medir.
Respecto al tiempo, nos llevó dos días hacerlo.
2–SUELO
Recortamos el aislante tomando como molde el suelo de madera que habíamos hecho previamente. Pegamos los trozos con cinta americana y lo sujetamos al suelo también con cinta antes de poner el suelo de madera encima.
Es importante que tengáis en cuenta que antes de hacer ésto debéis haber hecho todos los agujeros necesarios para sujetar el asiento doble (en nuestro caso Fasp 505) y el depósito de aguas grises que irá en los bajos de la furgoneta.
En la próxima entrada os hablaremos de cómo instalar el Fasp 505.