Arnedillo ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia. Tienes las famosas aguas termales, la vía verde del Cidacos, el mirador del Buitre y, a menos de 10km Enciso con su Barranco Perdido. Te lo vas a perder? Te cuento cómo disfrutarlo.

DÓNDE APARCAR / PERNOCTAR

  • Área de Arnedillo: Con todos los servicios 10€/día (luz aparte), videovigilada y con parque infantil. 42.21222, -2.23944
  • Aguas termales, aparcamiento más cercano: 42.208768, -2.240658
  • Aparcamiento junto al Barranco Perdido. Gratuito y sin servicios. Pernocta tranquila. Con sombras. 42.14723, -2.27145
  • Aparcamiento sin sombra en Enciso. Sin servicios, gratuito: 42.148156, -2.273973
  • Aparcamiento de la Senda de las huellas de los dinosaurios. 42.137829, -2.255492 Se puede pernoctar, gratuito.
  • Aparcamiento frente al merendero, con parque infantil, fuente, hierba y un bar. Gratuito. 42.146637, -2.268573 A nosotros nos dejaron poner nuestra mesa de picnic…un lujo!!
Merendero y parque

Merendero y parque

CÓMO MOVERSE

Arnedillo es un pueblo pequeño, se puede aparcar en el área y moverse andando o en bicicleta. Hay que tener en cuenta que el área está en una colina y eso supone una gran cuesta para volver…En un par de aparcamientos del  pueblo vimos alguna señal de prohibido aparcar autocaravana.

Enciso también es pequeño y tres de los aparcamientos que he apuntado están muy cerca del parque. Se puede ir andando sin problema.

QUÉ VER Y QUÉ HACER.

Aguas termales de Arnedillo.

La zona de las aguas termales está junto a las piscinas municipales o el balneario. Es completamente gratuita. Hay dos posibilidades: una más preparada, como si fueran pequeñas piscinas de piedra y cemento o directamente en el río. A nosostros nos gustó  más el río, el agua tiene más circulación y se ve más limpia. La otra zona está mejor para gente con la movilidad más reducida ya que no hay que saltar piedras y da más seguridad.

En la zona donde estuvimos también han hecho con piedras distintas pozas y así hay distintas temperaturas. La verdad es que la zona donde está la surgencia del agua caliente…está muy caliente!! más de 50ºC, yo no podía estar allí…Lo suyo es ir alternando frío y calor. Se crea un ambiente curioso porque hay gente de todo tipo, auténticos “pros” de la zona y gente primeriza como nosotros. Eso da pie a que surjan conversaciones interesantes… porque quién cuenta mejores historias que la gente mayor?

Aguas termales de Arnedillo

Aguas termales de Arnedillo

Vía Verde del Cidacos

La vía verde del Cidacos une Calahorra y Arnedillo mediante 34km con un desnivel total de 300m. Probablemente, la zona más espectacular son los primeros 4 km desde Arnedillo ya que atraviesa el cañón de Arnedillo que ha sido declarado zona ZEPA por la cantidad de buitres que se pueden ver. La vía va a media altura cortando la montaña, realmente espectacular.

El Mirador del Buitre

El Mirador del buitre es un centro de interpretación en el que se puede ver una exposición de la fauna del lugar pero lo más llamativo es la posibilidad de ver, en tiempo real, el comportamiento de los buitres a través de una pantalla que recibe las imágenes de una cámara instalada en el roquedo. También se pueden observar aves mediante telescopios y prismáticos. Sólo está abierto los sábados y domingos de 11:30 a 13:30.

Se puede llegar por la vía verde andando o en bici desde Arnedillo. (Menos de 2km)

Piscinas Municipales de Arnedillo.

La antigua estación de Arnedillo está rehabilitada como colegio rural unitario y también como piscinas municipales. Se entra por la cafetería y se paga 2,40€ por adulto y la mitad por niño. Las instalaciones exteriores son ideales para ir con niños. Hay una piscina de 25 m (más pensada para nadar) y dos pequeñas: una de 1,10m y la otra de 0,36m de profundidad. Hay varios toldos que dan una buena sombra y todo está cubierto de césped artificial (del bueno). Puedes entrar y salir las veces que quieras y la ducha final de agua caliente es una maravilla para los autocaravanistas!!

Ah! y con vistas a las aguas termales!!

Piscinas municipales de Arnedillo

Piscinas municipales de Arnedillo

El Barranco Perdido. Enciso

En la zona de Enciso, desde hace más de 40 años, se han descubierto alrededor de 3000 huellas de dinosaurios (icnitas) y, para divulgar este hallazgo se ha construido este parque. El Barranco Perdido no pretende ser un museo con material  fósil sino más bien un lugar de diversión con el hilo conductor de estos enormes reptiles.

En el parque se pueden hacer dos circuitos: el de aventura y el paleontológico:

Enciso. Circuito infantil

Enciso. Circuito infantil

El de aventura

Es el típico de puentes tibetanos, tirolinas y rocódromos. Nosotros no habíamos probado nunca este tipo de actividad porque Adri no tenía la altura mínima para ello. Pero eso no es un problema en este parque. Los niños de menos de 1,20m pero mayores de 4 años, tienen un lugar donde, con monitores, realizan talleres, escalada con arneses,  juegos…mientras los padres realizan el circuito. He de confesar que, aunque estuve a punto de bajarme en el primer paso, disfruté como una enana y hasta se me hizo corto!! Hoy, después de haber probado varios parques de arborismo durante ese viaje 2017 y 2018, puedo deciros que éste es el más exigente a nivel físico de los que hemos hecho. Volvería sin duda. Incluso habiendo repetido este año 2018!! Además tiene una zona que llaman “extreme” donde aún es más exigente fisicamente…no pudimos hacerla por falta de tiempo, en ninguna de las dos ocasiones…pero la dejamos pendiente para la próxima vez porque nos quedamos con las ganas.

El paleontólogico: 

Es un juego en familia en el que explican cómo se trabaja en un yacimiento de icnitas además de contar qué dinosaurios había hace millones de años por aquellos lugares. Durante el taller se trabaja por grupos y te llevan a una reproducción de un yacimiento donde tienes que limpiar la zona, encontrar las huellas, marcarlas y fotografiarlas. Luego, en el laboratorio, debes demostrar lo que has aprendido durante el juego e identificar las huellas mediante un programa informático en unos ordenadores táctiles. Como premio consigues un diploma que te mandan al correo. Muy bonito, de verdad. Resulta ameno y didáctico.

Limpiando huellas Enciso El Barranco Perdido

Limpiando huellas

Enciso. Circuito paleontológico

Enciso. Circuito paleontológico

Enciso. Circuito paleontológico

En el laboratorio

Además hay otro pequeño parque de aventuras para los niños más pequeños que, acompañados de sus padres, pueden superar ese tipo de pruebas tan emocionantes pero a escasos 30cm del suelo. Y, en verano, hay unas piscinas preciosas decoradas con reproducciones de huesos, toboganes y tumbonas…

Piscinas de El Barranco Perdido

Piscinas de El Barranco Perdido

Piscinas y toboganes de El Barranco Perdido

Piscinas y toboganes de El Barranco Perdido

En resumen…es una experiencia muy divertida y didáctica para toda la familia…

Un punto a favor es el hecho de que se puede salir a comer fuera, hay cafeterías dentro pero de comida rápida…para nosotros mejor comer en la auto nuestra comida casera!! o en el merendero!!

La senda de los dinosaurios.

A escasos 2 km de la puerta del parque está el yacimiento de Valdecillo. Hay un amplio aparcamiento a la entrada.  Se puede hacer un recorrido para visitar algunas de las huellas originales que se han encontrado. Algunas de ellas están protegidas con vallas y tejadillos. También se pueden ver recreaciones de Iguanodones y braquiosaurios.

La Senda de los dinosaurios

La Senda de los dinosaurios

Corriendo entre dinosaurios

Corriendo entre dinosaurios

NUESTRA EXPERIENCIA

Después de nuestro baño termal, completamente relajados, nos tomamos unas cervecitas en La Huella,  una terraza con mucho ambiente y finalmente tiramos hacia el  aparcamiento de Enciso, junto al Barranco Perdido para pernoctar. (verano 2017)

En esta segunda ocasión (agosto 2018) también comimos en La Huella y hemos dormido en el aparcamiento de La Senda de los Dinosaurios. Muy tranquilo y con las reproducciones de los dinosaurios vigilando la autocaravana!

Enciso. El Barranco Perdido

Enciso. El Barranco Perdido

El Barranco Perdido era una sorpresa muy especial para Adri, le gustan mucho los dinosaurios y estábamos convencidos de que le iba a encantar.

Cuando uno tiene las expectativas muy altas en algo, normalmente, suele defraudar. No es el caso de “El Barranco Perdido”.

Nos quedamos con ganas de quedarnos más días en la zona para disfrutar de todo con calma y varias veces…hacer la vía verde…así que…otra cosa para el próximo verano!!

Share This